Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso y la Argentina que no quieren ver: el ajuste cruel de Milei y una Entre Ríos con el mejor alumno

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 17/07/2025 15:29

    La diputada Arrozogaray expresó: “Escuché con atención las declaraciones del ministro Manuel Troncoso , convertido en el vocero estrella del gobierno provincial. Lo que encontré no fue un mensaje esperanzador, sino la confirmación de que el gobernador de Entre Ríos, Frigerio, se ha convertido en el mejor alumno de las políticas de crueldad de Javier Milei. Detrás del discurso de “diálogo”, “gobernabilidad” y supuestos reclamos al presidente de la Nación, se esconde un brutal ajuste que está destrozando los derechos conquistados por el pueblo entrerriano”. En este sentido la diputada provincial reflexionó sobre los dichos de Troncoso y manifestó que habla de una “estructura de gasto rígido” como si se tratara de una maldición heredada. Pero, ¿a qué se refiere exactamente? ¿A los salarios de los docentes, de los médicos, de los jubilados? ¿A las políticas públicas que garantizaban salud, educación y dignidad? Para este gobierno, el “gasto” siempre es el que se invierte en la gente. Nunca el que alimenta la especulación financiera, ni los privilegios de los de siempre. Nos quieren vender una deuda de 120.000 millones de pesos como inversión en obra pública, pero lo que esconden es un nuevo endeudamiento sin control, con destino incierto. ¿Qué obras concretas? ¿Quiénes las ejecutan? ¿Dónde está el beneficio para los entrerrianos? Ya conocemos este libreto: se endeudan, ajustan y el resultado es más desigualdad y pobreza. Nada nuevo bajo el sol. Mientras, la realidad de los trabajadores es devastadora con salarios congelados, condiciones laborales que se deterioran y servicios esenciales como la salud cada vez más vaciados. La reconversión del IOSPER en OSER, lejos de ser un avance, es una maniobra más para seguir abriendo la puerta a negocios privados disfrazados de reformas, enfatizó Arrozogaray. La frutilla del postre es la amenaza disfrazada de argumento: “Si no nos unimos, vuelve el kirchnerismo”. ¿Ese es el temor que pretenden sembrar? ¿Volver a un país donde la ciencia, la salud y la educación eran prioridad? El verdadero límite no es un modelo del pasado, sino este presente de ajuste, endeudamiento y exclusión social que tiene en Milei a su ejecutor nacional y en Troncoso a su vocero provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por