17/07/2025 19:07
17/07/2025 19:06
17/07/2025 19:06
17/07/2025 19:03
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
» El Sur Diario
Fecha: 17/07/2025 14:37
Durante las vacaciones de invierno, se lanzó una nueva edición de la Colonia Científico-Tecnológica, una propuesta educativa y recreativa organizada por el municipio, que busca acercar la tecnología a las infancias. Los talleres, destinados a niños y niñas de entre 10 y 14 años, se enfocan en robótica y domótica, enseñando cómo aplicar tecnología en el hogar mediante kits educativos como Arduino. “Los chicos están armando casas inteligentes. Pueden prender luces, activar ventiladores o abrir portones usando la computadora”, explicó Gastón Salinas, director de la Agencia de Desarrollo. Las actividades se desarrollan en el SUM del Parque Empresarial, un espacio equipado con computadoras y materiales específicos. Los grupos son reducidos —entre 12 y 13 participantes— para asegurar una atención personalizada. Tecnología accesible para todos Uno de los objetivos de esta colonia es democratizar el acceso a herramientas tecnológicas que, normalmente, resultan muy costosas. “Un kit de domótica puede costar más de 300 mil pesos. Acá lo ofrecemos gratis, con docentes capacitados de la Escuela Técnica o de San Pablo”, comentó Salinas. Además, destacó que la propuesta no busca “descubrir al nuevo Messi de la robótica”, sino fomentar la curiosidad, el trabajo en equipo y el uso responsable de la tecnología en un ambiente ameno. “Los chicos vienen porque quieren. Se ayudan, trabajan en grupo, aprenden y se divierten. No están obligados a estar ahí, y eso se nota”, señaló. Un nuevo espacio para aprender La gran novedad es que, en uno o dos meses, abrirá sus puertas el nuevo Centro de Formación Municipal, ubicado sobre calle Rivadavia, entre Lisandro de la Torre e Hipólito Yrigoyen, junto al Teatro Coliseo. Este espacio permitirá realizar las actividades en un lugar más accesible y con mayor capacidad tecnológica. “Vamos a pasar de 12 computadoras a unas 20. El nuevo centro está en pleno centro, así que va a facilitar mucho la llegada de los chicos”, contó Salinas. El proyecto ya fue aprobado por el Concejo Municipal como parte del presupuesto del área. “Fue una de las pocas áreas que incluso tuvo propuestas para ampliar su presupuesto. Hay un compromiso real con la educación tecnológica”, agregó. Realidad virtual, drones y mucho más El municipio continúa incorporando tecnologías para futuras ediciones. Se sumaron visores de realidad virtual, adquiridos con el apoyo de la Fundación Acindar, que serán utilizados en próximas colonias. Además, ya se cuenta con drones, impresoras 3D y kits de robótica. “En septiembre u octubre haremos una mega jornada con todas las tecnologías juntas. Queremos que sea una experiencia única”, adelantó Salinas. Una jornada para empresarios y jóvenes Una de las ideas más innovadoras en desarrollo es la Jornada de Desarrollo Internacional, pensada no solo para jóvenes sino también para empresarios locales. “Queremos que los empresarios vean que estas tecnologías no son solo para chicos. Se pueden aplicar directamente en sus empresas”, señaló Salinas. La jornada se realizaría en un solo día, con actividades para distintos públicos: prácticas con niños y adolescentes por la mañana, y charlas técnicas con especialistas y consultoras durante la tarde. También se evalúa incorporar un espacio tipo Hackatón para adultos. Participación abierta Las inscripciones se realizan por redes sociales y suelen completarse en menos de una hora. Por eso, desde el municipio no manejan listas de espera: “Cuando llega un recurso o una oportunidad, la lanzamos y se inscribe el que llega primero. Es un proceso transparente y ágil”, explicó Salinas. Cada edición permite la participación de nuevos niños, pero también se respeta la continuidad de quienes ya participaron en otras actividades. “Si un chico ya hizo robótica y después quiere hacer drones, puede hacerlo. Lo importante es que aprovechen lo que les interesa”, aclaró. Lo que viene La colonia actual cierra este viernes y, como todos los años, ya se está planificando la edición de verano. Sin embargo, no se descarta una nueva intervención durante el segundo semestre. “Vamos a seguir trabajando para que la tecnología llegue a todos. Ya sea desde una colonia para niños o una jornada para empresarios. Este es solo el principio”, concluyó Salinas.
Ver noticia original