17/07/2025 18:59
17/07/2025 18:59
17/07/2025 18:58
17/07/2025 18:58
17/07/2025 18:55
17/07/2025 18:54
17/07/2025 18:54
17/07/2025 18:54
17/07/2025 18:53
17/07/2025 18:53
» El Ciudadano
Fecha: 17/07/2025 12:21
El presidente de La Libertad Avanza de Punta Indio y militar retirado, Pablo Cabrera, reivindicó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar con una polémica frase dicha en un programa de streaming. El ex integrante de las Fuerzas Armadas comenzó su intervención contando que en 1963 se comenzó a comercializar el primer Ford Falcón de producción nacional en Argentina. «Vehículo emblemático si es que tenemos los argentinos. Tuve la fortuna de que mi papá tuvo toda la vida Ford Falcón y todavía existía un Ford Falcón en mi familia. Teníamos el verde aceituna que venía de fábrica, abrías el baúl y todavía olía a justicia”, afirmó Cabrera reivindicando uno de los periodos más oscuros de la historia local. El Ford Falcon verde oliva es uno de los símbolos más siniestros del último proceso militar en Argentina, debido a su uso sistemático por las fuerzas represivas del Estado en operativos ilegales de secuestro, desaparición forzada y tortura. El color verde oliva, similar al del uniforme militar, era característico de los Falcon utilizados por los grupos de tareas. También los había grises, azules o sin identificación, pero el verde quedó fuertemente asociado al accionar represivo. La sola presencia de un Falcon en una cuadra generaba miedo. Era un vehículo delator: si a alguien lo iba a buscar un Falcon, significaba que lo llevaban a un centro clandestino y, en muchos casos, no volvía. Irónicamente, el Falcon fue uno de los autos más populares de la industria automotriz argentina. Pero durante la dictadura, su uso sistemático por las fuerzas represivas lo resignificó: pasó de ícono de la clase media a emblema del terrorismo de Estado.
Ver noticia original