Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efemérides del 17 de julio

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 17/07/2025 12:11

    1918 – Asesinato del zar Nicolás II y su familia En Ekaterimburgo, los bolcheviques ejecutan al último zar ruso, Nicolás II, junto a su esposa, sus cinco hijos y cuatro colaboradores. Los llevan a un sótano con la excusa de tomarles una foto y allí les anuncian su condena a muerte. Los cuerpos fueron hallados en 1979, pero recién en 1989 se hizo público el hallazgo. Con los años, se identificaron los restos y se descartó el mito de que la princesa Anastasia había sobrevivido. Hoy descansan en la Catedral de San Pedro y San Pablo, en San Petersburgo. La Iglesia Ortodoxa los canonizó. 1925 – Nace Jimmy Scott El cantante de jazz y blues nace en Cleveland. Tenía síndrome de Kallman, lo que impidió su desarrollo hormonal: nunca cambió la voz ni superó el metro sesenta de estatura. Aunque tuvo una carrera discreta durante décadas, en los 90 se convirtió en una figura de culto. Murió en 2014. 1932 – Nace Quino Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, nace en Mendoza. Creador de Mafalda, revolucionó el humor gráfico en Argentina y el mundo. La tira comenzó en 1964 y fue publicada hasta 1973. El resto de su obra fue igual de influyente. En 2014 recibió el Premio Príncipe de Asturias. Murió en 2020. 1935 – Nace Donald Sutherland El actor canadiense nace en Saint John. Se destacó en clásicos como Los doce del patíbulo, MASH, Klute y Gente como uno. En 2017 recibió un Oscar honorífico. Es padre del actor Kiefer Sutherland. 1967 – Muere John Coltrane Fallece a los 40 años uno de los grandes músicos del jazz, víctima de un cáncer hepático. Fue saxofonista de Miles Davis y grabó discos fundamentales como Giant Steps, My Favorite Things y A Love Supreme. Su obra influyó profundamente en el jazz moderno. 1980 – Golpe de Estado en Bolivia El general Luis García Meza derroca a la presidenta Lidia Gueiler, con apoyo de militares argentinos. Busca impedir la asunción del electo Hernán Siles Zuazo. Ese mismo día desaparece Marcelo Quiroga Santa Cruz, dirigente socialista. García Meza fue condenado años después por crímenes de lesa humanidad. Murió en 2018. 1994 – Brasil campeón mundial En la final del Mundial de Estados Unidos, Brasil vence a Italia por penales (3-2) tras un partido sin goles. Es la primera vez que una final se define desde los doce pasos. El penal decisivo lo erra Roberto Baggio. Brasil se convierte en tetracampeón mundial. 1995 – Fallece Juan Manuel Fangio Muere en Buenos Aires el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, a los 84 años. Había nacido en Balcarce en 1911. Corrió para Alfa Romeo, Mercedes, Ferrari y Maserati. Es considerado uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos. El 17 de julio fue instituido como el Día Nacional del Automovilismo Deportivo. 2008 – El “voto no positivo” de Cobos Julio Cobos, vicepresidente, desempata en el Senado contra el proyecto de retenciones móviles del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Su “voto no positivo” sepulta la Resolución 125, tras meses de conflicto con las entidades del agro. El episodio marca un punto de quiebre político en la gestión. 2011 – Muere Juan María Bordaberry Ex presidente de Uruguay, llega al poder en 1972 y encabeza un autogolpe en 1973 que inaugura la dictadura. En 1976 fue desplazado por los militares. En 2010 fue condenado a 30 años por crímenes de lesa humanidad. Murió con prisión domiciliaria. 2019 – Fallece Andrea Camilleri Escritor italiano y creador del inspector Montalbano. Publicó 29 novelas con ese personaje, que ganaron lectores en todo el mundo. En sus últimos años escribió dictando los textos debido a su ceguera. Murió a los 93 años. 2020 – Muere Jorge Schussheim Compositor, libretista y humorista. Integró I Musicisti, grupo precursor de Les Luthiers. Fue guionista de Tato Bores y participó activamente en teatro y televisión. Falleció a los 79 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por