17/07/2025 18:30
17/07/2025 18:30
17/07/2025 18:29
17/07/2025 18:29
17/07/2025 18:28
17/07/2025 18:27
17/07/2025 18:27
17/07/2025 18:26
17/07/2025 18:26
17/07/2025 18:25
» Facundoquirogafm
Fecha: 17/07/2025 10:30
El Gobierno de Javier Milei despidió a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro de la Nación en medio del escándalo por el juicio multimillonario por la expropiación de YPF. Aunque oficialmente se habló de una "reestructuración para mejorar la eficiencia", crecen las sospechas de filtraciones internas que habrían beneficiado a los fondos buitres que litigan contra Argentina en Nueva York. La preocupación en Casa Rosada es creciente, ya que la jueza estadounidense Loretta Preska condenó al país a pagar USD 16.100 millones y exigió entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. La estrategia jurídica argentina, que se creía confidencial, habría sido anticipada por el fondo Burford, lo que encendió las alarmas sobre posibles traiciones internas. El escándalo también salpica al jefe de la Procuración, Santiago Castro Videla, socio de un constitucionalista que colaboró con el fondo demandante. A pesar de las críticas, se mantiene en su cargo, respaldado por Santiago Caputo, uno de los hombres clave del entorno presidencial. Mientras tanto, el Gobierno logró un pequeño alivio: la Cámara del Segundo Circuito de Nueva York suspendió temporalmente la orden de entrega de las acciones de YPF, lo que le da margen a la Argentina para seguir apelando la millonaria sentencia.
Ver noticia original