Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE irá a la Justicia para exigir la reincorporación del personal de planta afectado bajo el régimen de disponibilidad

    » Politicargentina

    Fecha: 17/07/2025 01:22

    AHORA!! ATE BUSCARÁ FRENAR EL RÉGIMEN DE DISPONIBILIDAD EN LA JUSTICIA!! Estamos frente a un régimen manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de ninguna… pic.twitter.com/4ZWp03GWnc — Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 16, 2025 Más de un año después de haber desplazado a cientos de empleados públicos de diferentes organismos estatales y de haberlos dispuesto bajo el régimen de disponibilidad, el Gobierno nacional emitió el martes una resolución que reglamenta el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, al que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) considera “ilegal”. Su conductor, Rodolfo Aguiar, confirmó que comenzarán medidas legales para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a todo el recurso humano que reviste en la planta permanente del Estado”.“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente legales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, destacó. Lo cierto es, que desde el martes 8 de julio expiraron esos poderes atribuidos al Ejecutivo. En ese marco, detalló que los equipos jurídicos de ATE Nacional y Capital “trabajan conjuntamente en el escrito legal” que evite arrasar con más despidos de personal de planta permanente en el sector público.En marzo de este año, ATE emitió un documento en donde denunciaban que “el nuevo régimen de disponibilidad para la planta permanente del Estado nacional es un golpe de máxima gravedad contra el derecho a la estabilidad propia del empleo público consagrado en la Constitución Nacional”.A partir de la medida del Gobierno, el personal estatal se encuentra “dispensado de concurrir a su puesto de trabajo y de realizar sus funciones”, por tanto, queda a disposición del Estado para ser absorbido por otro organismo que lo solicite formalmente.“Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad”, proclamó Aguiar, quien además, comparó a esta gestión con gobiernos de facto. “Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por