17/07/2025 07:31
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
17/07/2025 07:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/07/2025 00:30
Alassia: "Los impuestos que afrontamos los productores son muy duros para cualquier actividad" Por Redacción Rafaela Noticias El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, se refirió al complejo escenario que enfrenta el sector agropecuario, en el marco del reciente aumento de retenciones y la presión impositiva que afecta a productores de todo el país. En diálogo con Rafaela Noticias, también se refirió al reciente encuentro entre la Mesa de Enlace y el presidente Javier Milei, y valoró el espacio de diálogo con el Gobierno nacional. “Nosotros, ni bien se convalidó el aumento de retenciones allá por el 30 de junio, sacamos un comunicado en la misma sintonía que lo que Rosario estuvo comunicando estos días”, señaló Alassia. En ese documento, la entidad expresó su preocupación por el impacto fiscal sobre el sector agropecuario, pero también destacó que el esfuerzo fiscal debería ser compartido. “Queríamos expresar que no solamente el sector agropecuario debe mantener ese superávit fiscal, que evidentemente le está haciendo bien a la República Argentina... pero también entendemos que no es el único sector que tiene que llevar esto adelante”, agregó. El titular de la Sociedad Rural local explicó que si bien el sur, centro y norte de Santa Fe presentan realidades productivas distintas, todos los sectores se ven igualmente afectados. “Santa Fe al ser una provincia muy larga, es muy heterogénea... Hoy por hoy esos impuestos que afrontamos los productores son muy duros para cualquier actividad : ya sea ganadera, lechera, agrícola o cualquier otra producción que se lleve adelante aquí”, afirmó. También hubo críticas hacia la presión fiscal provincial y la falta de medidas para aliviar al productor. En ese sentido, Alassia citó un ejemplo reciente: “Hace pocos días Mercado Libre dejó de tener sus oficinas en la provincia de Córdoba debido a los famosos Ingresos Brutos, un impuesto totalmente distorsivo y anacrónico. Es un muy buen ejemplo en donde nuestro gobernador tiene que tomar nota”, sostuvo. Por último, valoró el encuentro que la Mesa de Enlace mantuvo con el presidente Javier Milei en Buenos Aires: “Fue una reunión amena, en la que el presidente estuvo más de dos horas reunido con los representantes del campo, algo destacable teniendo en cuenta su agenda. El gobierno fue muy claro”. A pesar de las explicaciones oficiales, Alassia reafirmó la histórica posición del sector sobre los derechos de exportación: “Las retenciones fueron nefastas desde el primer día que se instalaron... Este gobierno viene con la bandera de bajar impuestos, y aunque hoy no lo puede hacer, el argumento es válido. Pero las retenciones, lo antes posible, tienen que empezar a desaparecer ”. Leonardo Alassia - Presidente de la Sociedad Rural Rafaela “La promesa del gobierno fue seguir teniendo paciencia, que el día que se eliminen va a ser para siempre. Pero la pregunta está: ¿ese día va a llegar o se le va a acabar la paciencia no solamente al productor sino al ciudadano de a pie? ”, concluyó. Consultado sobre otras problemáticas que afectan a la región y que deberían ser atendidas por los gobiernos provincial y nacional, Alassia señaló dos ejes centrales: la inseguridad rural y el estado de la infraestructura en las zonas productivas. “En lo que refiere a inseguridad rural, este invierno ha cambiado con respecto al invierno pasado. En el invierno pasado tuvimos una verdadera ola de delitos, a tal punto que se llegó al extremo que hubo intercambios de disparos y demás. Este invierno, por suerte, no está pasando. Esperemos que continúe así, eso es para destacar. Evidentemente hay trabajo hecho en seguridad provincial y en lo que fuere. Uno no está al tanto del tema, pero si el delito baja es por algo”, expresó. No obstante, remarcó que siguen existiendo serias falencias estructurales que dificultan la vida y el trabajo en el campo: “Pero por otro lado, vos lo acabas de mencionar, los caminos de la producción o los caminos rurales están desfestuosos, las rutas provinciales también, las líneas de cableado eléctrico son lamentables. La verdad, las vías de comunicación completas para el campo están en el debe desde hace mucho tiempo y con esta administración provincial no son la excepción”. En esa línea, advirtió que el problema excede la cuestión productiva: “Hoy por hoy, olvidémonos de quitar o de sacar la producción del campo. Hay gente que vive y te agarra temporales y ¿cómo vas a entrar en una ambulancia? Pasa un gobierno, pasa otro gobierno, pasa otro gobierno y estamos siempre en lo mismo”.
Ver noticia original