17/07/2025 05:34
17/07/2025 05:33
17/07/2025 05:33
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:30
17/07/2025 05:30
17/07/2025 05:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/07/2025 00:05
Artrosis: se puede vivir sin dolor si cambiamos el estilo de vida En una nueva entrega de la columna “Hasta los huesos” en el programa Hoy por Hoy por Radio Mitre Santa Fe, el doctor Adrián Falco, traumatólogo, abordó un tema que preocupa a una gran parte de la población adulta: la artrosis. Lejos del dramatismo, Falco dejó un mensaje claro y esperanzador: “Se puede tener artrosis y estar bien, sin dolor y sin sentirse viejo”. La clave, según explicó el especialista, está en el estilo de vida. “Salir del sedentarismo, realizar actividad física adaptada a cada edad, llevar una dieta equilibrada y dormir bien son los tres pilares para convivir con la artrosis sin que afecte nuestra calidad de vida”, aseguró. Falco detalló que los primeros síntomas que deben llamar la atención son el dolor persistente en articulaciones como rodillas, caderas o espalda, especialmente si aparece rigidez al levantarse o al intentar moverse. “Si el dolor persiste por más de 15 días o un mes, hay que consultar con un especialista. Pero si es un dolor ocasional, puede tratarse con reposo, analgésicos y ejercicios leves”, aclaró. play pause Adrián Falco - traumatólogo (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Adrián Falco - traumatólogo (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin También explicó la diferencia entre artrosis y artritis. La primera es degenerativa, relacionada con el desgaste y más frecuente a partir de los 40 años. La segunda, en cambio, es inflamatoria y autoinmune, puede aparecer en edades tempranas y requiere tratamientos distintos. Consultado sobre el uso de colágeno, fue claro: “Suma mucho, pero como suplemento. Si no te movés, no hay colágeno que te salve. Es útil en personas activas y con indicación médica”.
Ver noticia original