Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peralta: “La Constitución que salga de esta Convención tiene que durar 50 años”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 16/07/2025 23:11

    El convencional constituyente y diputado provincial Emiliano Peralta (Somos Vida y Libertad) compartió sus sensaciones tras la primera sesión de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina. El legislador confesó que, la noche previa, no pudo dormir y que vivió el momento con suma intensidad: “Cuando sonó el Himno Nacional cerré los ojos y pensé en los jugadores antes de un Mundial. Sentí que estaba por comenzar algo muy grande”. Peralta, abogado de profesión, valoró la oportunidad histórica de ser parte de la reforma: “Un legislador provincial no puede tener una responsabilidad mayor que reformar la Constitución de su provincia”, afirmó. El diputado reconoció que el proceso que llevó a la convocatoria a la Convención no fue el ideal. “Faltó diálogo”, sostuvo, aunque aclaró que no es momento de quedarse en el pasado: “Ya estamos sentados acá. Yo no tengo rencores. La responsabilidad que elegimos cargar exige que estemos por encima de las diferencias políticas y personales. Nos tenemos que sentar a construir la mejor Constitución posible”. Como ejemplo de esa actitud, recordó que en la comisión parlamentaria compartió espacio con el diputado Nicolás Mayoraz, a quien denunció penalmente años atrás: “No cambio lo que pienso de él, pero cuando planteaba algo con razón, se lo reconocí. Y lo mismo pasó con otros. Eso es lo que debemos hacer: dialogar con madurez”. Peralta insistió en que el trabajo debe pensarse con perspectiva de largo plazo: “Si sale una buena Constitución, va a durar 40, 50 o 60 años. Por eso no podemos encararlo desde la coyuntura política”. En ese sentido, pidió darle legitimidad al proceso y alertó sobre el descrédito que pesa sobre la política: “La gente nos está mirando. Y después nos preguntamos por qué no va a votar. Porque nos ve pelear y no resolver nada. Tenemos que cambiar eso”. También explicó que una Constitución no es una solución inmediata a los problemas de la ciudadanía, pero sí establece un piso de institucionalidad más sólido: “No voy a vender humo diciendo que la vida de los santafesinos mejora al otro día de aprobarla, pero sí vamos a dejar reglas claras que protejan al ciudadano frente a terceros y frente al Estado”. Consultado sobre el funcionamiento de la Convención, detalló que aún no se definió la grilla de trabajo de las comisiones, pero adelantó que “todos los días va a haber actividad”. Los últimos 20 días estarán reservados para los debates plenarios, donde el objetivo es que los dictámenes sean tratados en profundidad. Sobre la transparencia del proceso, lamentó que las reuniones de comisión no sean transmitidas en vivo, aunque aclaró que quedará registro taquigráfico. Peralta también criticó las limitaciones que impuso la Ley de Necesidad de la Reforma, al definir no solo los temas habilitados sino también el sentido de su tratamiento: “Eso fue un exceso. Espero que podamos discutir abiertamente, sin corsets ideológicos. Si eso pasa, te aseguro que muchos artículos van a salir con amplísima mayoría”, señaló. Por último, remarcó que el rol del oficialismo será clave: “Ellos tienen la mayoría y cinco de las siete presidencias de comisión. Si hay disposición al consenso, vamos a terminar con una Constitución legítima, sólida y perdurable”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por