Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El futuro centro de mayores de la Farmacia militar tendrá talleres, servicios de peluquería o podología y un bar

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/07/2025 22:45

    La Plataforma de Contratación del Estado publica este miércoles la licitación del proyecto básico y de ejecución de adaptación y rehabilitación del pabellón que ocupaba la Farmacia militar, ubicado en el cuartel de Lepanto, como centro de participación activa para personas mayores. La Gerencia Municipal de Urbanismo impulsa este proyecto que es una de las principales demandas del distrito de Levante y del barrio de Lepanto, y fue una de las promesas del alcalde, José María Bellido, cuando el Ayuntamiento de Córdoba alquiló esta parte de la antigua edificación militar al Ministerio de Defensa. La redacción de este proyecto sale a concurso por un importe de 81.055,46 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses. El futuro centro de participación activa para mayores ocupará solo una parte de los más de 4.600 metros cuadrados de estos pabellones (en concreto unos 425 metros cuadrados), que también tienen previsto albergar en un futuro otros usos como una sala de lectura para la contigua Biblioteca Central y un salón de actos. En concreto, el futuro centro ocupará uno de los cuerpos del sureste del conjunto del antiguo cuartel de Lepanto. Dicha nave recae al norte con el actual aparcamiento del centro comercial la Viñuela; al sur con la avenida de Rabanales; al este con el Parque Elena Moyano; y al oeste, con el patio conocido como el de los Naranjos. Estado de conservación El edificio formó parte del cuartel de Lepanto y estuvo en uso hasta diciembre del 2018. La nave con el cuerpo añadido central, que se destinará principalmente a área de dirección y administración, se encuentra en un estado aceptable de conservación, aunque su instalaciones y carpinterías se encuentran anticuados y no cumplen los requerimientos técnicos vigentes actualmente. También se aprecian algunas zonas manchas de humedad en los falsos techos. El cuerpo adosado al sur de la nave, se encuentra en peor estado de conservación, apreciándose incluso algunas grietas en los muros. El Ayuntamiento barajaba la idea de adquirirlo antes de que concluyese el plazo del alquiler fijado con Defensa en 5 años (diciembre de 2026) por un precio de 50.000 euros anuales. Imagen de la antigua farmacia militar, con el aparcamiento al fondo. / A.J. GONZÁLEZ La Gerencia de Urbanismo modificó el proyecto que presentaron los mayores del barrio para ajustarlo a las necesidades y sugerencias que planteó el colectivo y para que fuera compatible con el convenio que el Consistorio firmó con el Ministerio de Defensa. Los centros de participación activa de la Junta de Andalucía son centros de promoción del bienestar de las personas mayores tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social, pudiendo servir de apoyo para la prestación de Servicios Sociales y Asistenciales a otros sectores de la población. El proyecto de la GMU recoge la necesidad de incluir en el futuro espacio una zona de recepción-administración, una zona de talleres, sala de estar comunitaria con TV , una sala multiusos y una zona de servicios con peluquería, podología, enfermería, fisioterapia, además de un bar-cafetería, aseos adaptados y ostomizados y un cuarto de limpieza. Acuerdo con la Junta de Andalucía El Ayuntamiento de Córdoba acometerá esta obra de reforma del pabellón después de alcanzar un acuerdo con la Junta de Andalucía para que esta asumiera la gestión del futuro centro. Es decir, el Consistorio hace la obra y la administración autonómica gestionará el centro de participación activa de mayores. Esta fórmula permitirá a los usuarios disfrutar de más servicios que los que prestan los centros de mayores municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por