Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ataque libertario: "la doble vara es inadmisible", opina diputado

    Parana » Uno

    Fecha: 16/07/2025 22:34

    El diputado nacional Hugo Yasky criticó al Poder Judicial frente a mensajes violentos difundidos por cuentas libertarias durante un debate en el Senado. El diputado nacional Hugo Yasky criticó al Poder Judicial frente a mensajes violentos difundidos por cuentas libertarias durante un debate en el Senado. El diputado nacional Hugo Yasky criticó al Poder Judicial frente a mensajes violentos difundidos por cuentas libertarias durante un debate en el Senado. El diputado nacional Hugo Yasky criticó al Poder Judicial frente a mensajes violentos difundidos por cuentas libertarias durante un debate en el Senado. Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una denuncia penal en el Juzgado de la doctora Sandra Arroyo Salgado contra un grupo de tuiteros libertarios por llamar a "dinamitar el Congreso" y otros mensajes violentos tras la derrota del Gobierno en el Senado. La denuncia lleva la firma de los legisladores nacionales Cecilia Moreau , Santiago Cafiero , Matías Molle , Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau. En el escrito de 20 páginas, al que accedió Clarín , se incluye a Daniel Parisini , conocido en las redes sociales como el "Gordo Dan"; Franco Iván Jeremías Antunes Puchol , que se identifica como @FranFijap; y Luciano Cabrera @ElTrumpista. Delito Además, incluyeron a los usuarios de la red social X "Gordo Edición" y "Tomás" (@TomasDellElce), cuyas identidades se desconocen, por "integrar una asociación alcanzada por el artículo 213 bis del Código Penal, que reprime a quien organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de este código, tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación". En su presentación ante la Justicia, los legisladores de UxP indicaron que también "corresponde agregar el agravante del Art. 210 bis del Código Penal y menciona una amenaza de alzamiento en armas para impedir -al menos temporalmente- el normal ejercicio de las funciones constitucionales asignadas al Honorable Senado de la Nación". Además, reclaman una serie de medidas procesales y periciales y el registro de ingresos de los denunciados a la Casa Rosada y/o a la Quinta Presidencial de Olivos. Gordo Dan Según precisaron los diputados, la denuncia penal "no tiene por objeto la judicialización de la política argentina" ni se pretende "criminalizar las ideas que -compatibles o no con la visión del Estado que tienen la/os la suscripta/os- pudieran exteriorizar los aquí denunciados y sus eventuales patrocinadores". "Los hechos que se denuncian suponen un atentado al Orden Constitucional ejecutado por un grupo de “Influencers” de Redes Sociales que, con un evidente apoyo de funcionarios del Gobierno Nacional, han intentado amedrentar a los y las representantes del pueblo Argentino en el Congreso de la Nación, para que desistan del regular y constitucional ejercicio de sus funciones", subrayaron. "Esas acciones son las que merecen, tras la tramitación de un debido proceso legal, respetuoso de las Garantías Constitucionales y Convencionales que asisten a todo imputado, el reproche penal con la consecuente imposición de pena", argumentaron. Embed Juliana Di Tullio anuncia que va a hacer una denuncia penal contra el Gordo Dan, Fran Fijap, El Trumpista y otros tuiteros del Gobierno por "intimidación pública, apología del delito y amenazas" por los posteos en los que llaman a destruir el Congreso. pic.twitter.com/FjKDLOHPmf — Gabriela Pepe (@gabyspepe) July 11, 2025 El diputado nacional Hugo Yasky, cuestionó duramente a la Justicia por no intervenir de oficio frente a los ataques realizados por cuentas libertarias en redes sociales, los cuales calificó como un atentado contra el orden democrático. Según el legislador, existe una “doble vara inadmisible” en el accionar judicial, ya que algunos casos avanzan con rapidez mientras que otros parecen estancarse. Entre los mensajes denunciados se encuentran expresiones como: “Metan todos los tanques adentro del Congreso” y “Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro”, mensaje que fue retuiteado por le presidente Javier Milei. denuncia 6 Yasky, también titular de la CTA, expresó su decepción por la falta de reacción de fiscales y jueces, quienes -según él- actúan con celeridad solo cuando los casos les resultan de interés. “Esperábamos que alguien interviniera de oficio, pero eso nunca ocurrió”, señaló en declaraciones al programa RPM de Radio Splendid. En este caso, la denuncia fue presentada ante la jueza María Eugenia Capuchetti y lleva la firma de Yasky junto a la de otros legisladores como Daniel Goyán, Sabrina Selva, Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y Santiago Cafiero. La acusación se basa en una serie de publicaciones realizadas el pasado 10 de julio, mientras el Senado de la Nación debatía proyectos de ley clave para jubilados, personas con discapacidad y las provincias. denuncia 2 Según los denunciantes los posteos en redes: “Constituyen una instigación a cometer delitos, apología del crimen, intimidación pública y amenazas coactivas, figuras penales contempladas en los artículos 209, 212, 213 y 149 bis del Código Penal. Además, se argumenta que la instigación se dirige a atentar contra el orden democrático, un delito previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional”. Entre las publicaciones denunciadas, se destacaron mensajes como: “@elpittttt: Es ahora Javo: Metan todos los tanques adentro del Congreso"; "@ElTrumpista: El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso"; "@FranFijap: Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro". Para Yasky, esta falta de acción judicial refleja una preocupante pérdida de credibilidad institucional: “La Justicia es vista como una de las instituciones más degradadas por la ciudadanía, y eso lo confirman las encuestas”, concluyó. Embed Actualizo respecto la causa seguida a @FranFijap 1- Solicité ser tenido por querellante para poder seguir la causa, argumentar y proponer medidas. 2- Solicité que se lo cite a declarar y requerí se disponga la prisión preventiva Además..... — Matías Darabos (@Matias_Darabos) July 15, 2025 Denuncia penal privada A horas de la votación en el Senado también el abogado Matías Darabos había indicado que se iba a presentar como querellante contra Fran Fijap. "Solicité ser tenido por querellante para poder seguir la causa, argumentar y proponer medidas. Solicité que se lo cite a declarar y requerí se disponga la prisión preventiva Además, gracias al aguante y experticia del amigo y perito informático @RatonPerezB aporté prueba que permite demostrar tanto la materialidad del hecho imputado como la autoría de Antunes Puchol. Y finalmente, solicité nuevas medidas probatorias para más seguridad", expresó a través de su cuenta en X.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por