17/07/2025 11:45
17/07/2025 11:45
17/07/2025 11:45
17/07/2025 11:45
17/07/2025 11:45
17/07/2025 11:44
17/07/2025 11:44
17/07/2025 11:44
17/07/2025 11:44
17/07/2025 11:44
» tn24
Fecha: 16/07/2025 22:31
La bancada opositora cuestionó los DNU que modifican el funcionamiento de las fuerzas federales y advirtió que exceden las atribuciones del Ejecutivo. Unión por la Patria anunció su decisión de rechazar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) emitidos por el Gobierno nacional en julio, que reestructuran la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal. Para el bloque opositor, estas modificaciones se realizaron sin la debida habilitación del Congreso y representan un avance sobre facultades legislativas. Durante una tensa reunión en la Comisión Bicameral de Seguridad Interior, el oficialismo defendió las reformas argumentando que buscan modernizar el sistema para combatir amenazas como el narcotráfico y el crimen organizado. En cambio, desde UxP señalaron que la seguridad fue excluida de la reciente Ley Bases, y que no puede ser abordada ahora por vía de decreto. Además, diputados y senadores de la oposición expresaron preocupación por el contexto institucional: denunciaron que el Congreso permanece rodeado por fuerzas de seguridad, lo que condiciona el normal funcionamiento democrático. El jefe del bloque UxP, Germán Martínez, sostuvo que se está utilizando de manera incorrecta la facultad de emitir decretos, lo que podría dejar en una situación jurídica incierta a las propias fuerzas. El primer objetivo de la bancada será llevar al recinto el DNU que modifica la estructura de la Policía Federal, cuyo plazo de análisis en comisión ya venció. El tratamiento del resto de los decretos continuará luego del receso de agosto, anticipando un fuerte cruce político en el Congreso.
Ver noticia original