17/07/2025 09:40
17/07/2025 09:40
17/07/2025 09:40
17/07/2025 09:38
17/07/2025 09:36
17/07/2025 09:33
17/07/2025 09:32
17/07/2025 09:31
17/07/2025 09:31
17/07/2025 09:31
» Amanecer
Fecha: 16/07/2025 21:42
La Municipalidad de Reconquista presentó, en la mañana de este miércoles 16 de julio, el programa sustentable para la recolección y gestión del Aceite Vegetal Usado en nuestra ciudad. Desde este jueves 17 de julio, habrá disponibles 12 puntos de recolección que tendrán sus respectivos contenedores en distintos barrios y lugares estratégicos. La conferencia estuvo encabezada por el Secretario General del Municipio, Lic Guillermo Romero Mansur, acompañado por el Subsecretario de la Producción, Luis Mansur; el responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Ambiente y Cambio Climático, Ingeniero Fernando Nilva y el Ingeniero Samuel Gobbi, representante de la Empresa Recolectora. “Se trata de un programa que surge de la Municipalidad de Reconquista, específicamente del área del Medio Ambiente, frente a la necesidad de darle solución a un problema oportunamente identificado en la ciudad, que es la falta de lugares específicos para la disposición de aceite vegetal usado. Más específicamente la problemática de la gestión de aceite vegetal usado, que son dos cosas diferentes”, comenzó aclarando Nilva. Y explicó: “Lo primero que hacemos es distribuir 12 puntos de recolección lo más homogéneamente posible a lo largo de todo el ejido urbano, de forma de que los vecinos puedan llevar su aceite bien embotellado, frio y previamente colado. Luego, está la parte de la recolección certificada, donde un camión pasa por cada uno de los puntos de recolección, retira el aceite y lo lleva a una planta copiadora, de tratamiento, que luego transforma el aceite de origen vegetal en biocombustible, más específicamente en biodiesel de segunda generación. Entonces ahí se cierra el círculo del aceite. Eso es economía circular, lisa y llana: se toma un residuo y se lo transforma para revalorizarlo”. Por su parte, el secretario Romero Mansur aseguró que “la idea del trabajo en conjunto y la indicación de nuestro intendente -sobre todo al área de Medio Ambiente- era ampliar los convenios vigentes para darle no sólo mayor efectividad al área comercial, sino también generar un mecanismo que permita a los vecinos de la ciudad conocer cómo tratar su aceite vegetal una vez que lo usan en la cocina, y la disposición y luego la logística de recolección”. Y agregó: “algo importante para destacar en este punto es que tanto el convenio original como toda esta propuesta no genera un costo para el municipio. Este convenio es gratuito para las arcas municipales y lo que se pone a disposición es toda la logística para la distribución de los lugares de recolección”. A continuación, se detallan los sitios en donde puede acercar su residuo de aceite vegetal usado (AVU) en Reconquista: Centro de Salud Bº Norte Asociación Vecinal Bº Almafuerte Terminal de Ómnibus Reconquista Salón Vecinal Bº La Cortada Asociación Vecinal Bº Sarmiento Agropecuaria Reconquista CIC Bº Lanceros del Sauce Salón Vecinal Bº Belgrano CCI Bº Nueva Fe CIC Bº América Salón Comunitario Bº 314 Viviendas Quincho Tía María – Puerto Reconquista. Mirá el mapa de los puntos de Recolección en Reconquista haciendo click aquí Recordemos que la toma de conciencia y la colaboración por parte de los ciudadanos es fundamental en esta etapa.
Ver noticia original