Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TRIPLE FRONTERA! Trata de personas y mafia las oscuras teorías sobre el caso Loan

    » Corrienteshoy

    Fecha: 16/07/2025 19:48

    TRIPLE FRONTERA! Trata de personas y mafia las oscuras teorías sobre el caso Loan El cruce es un territorio fértil para el crimen organizado. Se reportaron más de 100 menores desaparecidos en los últimos años. El paradero del nene correntino podría haberse desvanecido por esta zona. La desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, aún sin resolver, reactivó todas las alarmas sobre uno de los puntos más peligrosos del continente: la Triple Frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil, considerada un epicentro de redes de trata de personas, explotación infantil y crimen organizado. A más de un año de la desaparición del pequeño de 5 años, una hipótesis inquietante se impone entre los investigadores más experimentados: Loan habría sido captado por una red de pedofilia y trata que opera con total impunidad en el norte argentino, una región históricamente señalada por la falta de control y la complicidad de ciertos sectores locales. La Triple Frontera, un agujero negro del delito Desde hace décadas, el cruce entre Puerto Iguazú (Argentina), Ciudad del Este (Paraguay) y Foz do Iguaçu (Brasil) es territorio fértil para el crimen organizado. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), miles de niños y adolescentes cruzan cada año esta frontera sin ningún tipo de registro, siendo muchos de ellos víctimas potenciales de explotación sexual o laboral. Lo más alarmante: más de 6.000 menores cruzan anualmente el Puente de la Amistad, y alrededor del 20 % podrían estar en riesgo de caer en manos de tratantes. Las redes que operan allí no solo están bien organizadas, sino que cuentan con contactos locales y pasos clandestinos casi imposibles de controlar. En febrero de 2025, se creó una Mesa Trinacional contra la Trata en Puerto Iguazú, integrada por Argentina, Brasil y Paraguay. Sin embargo, los resultados son escasos y las desapariciones no cesan, con más de 100 menores reportados como desaparecidos en la región del NEA en los últimos tres años. El caso Loan: ¿el nene cayó en una red de trata? La voz del reconocido periodista de policiales Ignacio González Prieto fue contundente: "Para mí esto es pedofilia y trata. Una red lo secuestró y, al sentirse acorralados, descartaron el cuerpo", dijo recientemente desde Goya, Corrientes. El caso Loan puede estar muy relacionado a éste peligroso lugar. Si esa hipótesis se confirma, el paradero de Loan podría haberse desvanecido por ésta zona, donde organizaciones criminales se dedican al tráfico de menores y el lavado de dinero con protección política y judicial. ¿Cómo operan estas redes? Captan menores en situación vulnerable o con poca vigilancia. Cruzan las fronteras en vehículos no registrados o mediante pasos ilegales. Muchos menores son obligados a ejercer la prostitución o son vendidos como "mano de obra". En ocasiones, los responsables son conocidos del entorno o familiares. Un dato estremecedor: las autoridades de la Triple Frontera han detectado incluso presencia de grupos extremistas que utilizan la trata y el narcotráfico como medios de financiamiento. Con información de QPS

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por