16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:51
16/07/2025 23:49
16/07/2025 23:49
16/07/2025 23:49
16/07/2025 23:48
16/07/2025 23:48
16/07/2025 23:47
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/07/2025 19:05
El gobernador Osvaldo Jaldo vetó una ley aprobada por unanimidad. La legisladora Silvia Elías de Pérez criticó la decisión. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, vetó la ley que establecía la creación de un Cuerpo provincial de Guardaparques, un proyecto que había sido aprobado por unanimidad en la Legislatura local. La iniciativa, impulsada por la legisladora Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), buscaba fortalecer la protección de las Áreas Naturales Protegidas y la biodiversidad de la provincia. Desde el Ejecutivo, se justificó el veto con tres argumentos principales. Según el comunicado oficial, "el proyecto no define con claridad el origen del financiamiento para sostener el Cuerpo de Guardaparques y su funcionamiento", además de carecer de un análisis sobre el impacto presupuestario. También se señaló que "no contempla de manera integral los recursos materiales y logísticos indispensables" y que los requisitos de formación como "Guardaparque profesional o en disciplinas afines" no están alineados con la Ley Nacional N° 22.351 ni con el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP). La legisladora Elías de Pérez expresó su desacuerdo con la medida y defendió el proyecto. En sus palabras, “no fue un proyecto improvisado ni antojadizo, sino el resultado de un trabajo serio, consensuado y con respaldo técnico”. Además, afirmó que “este veto no solo va en contra del ambiente, sino también del trabajo colectivo que se hizo desde la Legislatura” y aseguró que los puntos técnicos mencionados por el Ejecutivo “debían resolverse en la reglamentación”. Finalmente, la legisladora anunció que continuará impulsando la iniciativa junto a sus colegas, destacando la importancia de cuidar el ambiente en Tucumán. “Cuidar el ambiente no puede seguir siendo una promesa vacía. Tucumán necesita decisiones valientes. Este proyecto lo fue, y vamos a insistir”, afirmó Elías de Pérez. Por el momento, no hay información oficial sobre una posible revisión del veto o nuevas presentaciones del proyecto.
Ver noticia original