16/07/2025 23:09
16/07/2025 23:09
16/07/2025 23:08
16/07/2025 23:08
16/07/2025 23:07
16/07/2025 23:06
16/07/2025 23:05
16/07/2025 23:05
16/07/2025 23:04
16/07/2025 23:02
» Elterritorio
Fecha: 16/07/2025 18:40
De acuerdo con los datos oficiales al primer semestre del año el gobierno acumula un superávit primarios del 0,9% del PBI miércoles 16 de julio de 2025 | 16:00hs. El Sector Público Nacional registró en junio un superávit primario de $790.533 millones en tanto que obtuvo un resultado favorable financiero de $551.234 millones, informó el Ministerio de Economía. De acuerdo con los datos oficiales en el primer semestre del año el Gobierno acumuló un superávit primario equivalente al 0,9% del PBI y uno financiero del 0,4%. El Palacio de Hacienda indicó que "la consolidación del equilibrio fiscal ha permitido la implementación de distintas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario". Por el lado de los ingresos se indicó que "los ingresos tributarios en junio se vieron afectados por la modificación en el Régimen de Anticipos, que disminuyó la alícuota del primer anticipo de Ganancias de las Sociedades que tienen cierre en diciembre en comparación con la que se aplicaba en el año anterior (pasó de 25% a 11,11%)" En lo relacionado con los ingresos el Gobierno reportó $11,5 billones con un incremento real de 1,55%. De ellos, lo mayor se concentró en Ingresos Tributarios con $18,8 billones. En cuanto a los Gastos Primarios ascendieron a $10,8 billones, lo que marcó un incremento del 0,6% real respecto de igual mes del año pasado. De ellos, las prestaciones sociales llegaron a los $8 billones, lo que marcó un incremento del 2,34% real interanual, mientras que los subsidios económicos cayeron 28% real interanual al totalizar $408.463 millones. En cuanto a los gastos de funcionamiento, cayeron 1,74% real al alcanzar los $1,6 billones mientras que las transferencias a las provincias crecieron 136,5%, con un total de $276.045 millones. En cuanto al gasto de capital, es decir, el dinero destinado a obra pública, se constató una baja del 30% al sumar $236.212 millones. Al concluir a primera mitad del año el gobierno nacional ya cumplió más de la mitad de la meta de superávit acordado con el FMI en abril, con el 0,9% del PBI, que prevé un resultado positivo para todo el 2025 de 1,3% del PBI. Para ello en lo que resta del año tendría que conseguir 0,4 puntos más en seis meses, lo que indica que no tendría problemas. Es de recordar que el Gobierno pretende conseguir un 1,6% del PBI, 0,3 puntos por encima de la meta.
Ver noticia original