16/07/2025 21:54
16/07/2025 21:54
16/07/2025 21:52
16/07/2025 21:51
16/07/2025 21:51
16/07/2025 21:51
16/07/2025 21:51
16/07/2025 21:51
16/07/2025 21:50
16/07/2025 21:50
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/07/2025 17:31
La Justicia de los Estados Unidos le otorgó un respiro temporal a la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, al suspender la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes. A partir del documento judicial emitido el martes, una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió una "suspensión administrativa temporal" (temporary administrative stay) de la "Orden de Entrega" (Turnover Order) que había sido dictada el pasado 30 de junio. La medida fue otorgada para permitir una "ordenada presentación y consideración" de los argumentos de ambas partes. La corte estableció un cronograma preciso: los demandantes (encabezados por el fondo Burford Capital) tienen hasta el jueves para presentar su oposición a una suspensión más larga, mientras que el Estado argentino tendrá tiempo hasta el martes 22 de julio para responder. Una vez completado este proceso, un panel de tres jueces analizará los escritos y decidirá si concede la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. La decisión frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de sus activos en la petrolera. La demanda por la expropiación de YPF comenzó en abril de 2015, tres años después de que el gobierno de Cristina Kirchner, retomara el control de la petrolera. Aunque el caso involucra la estatización de las acciones que pertenecían a Repsol, el reclamo fue impulsado por otros accionistas. Por eso, quien lidera el juicio no es la empresa española, sino el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen tras su quiebra en la Justicia de Madrid.
Ver noticia original