Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputado por coimas en Enersa Jorge González cambia de abogado y pedirá ampliar su declaración indagatoria

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 16/07/2025 16:33

    El ex presidente de Enersa, Jorge Daniel González, imputado en la causa que investiga el presunto pago de coimas para beneficiar a empresas de seguridad vinculadas a los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, presentó un cambio de estrategia judicial. Ahora con nuevos abogados, pidió ampliar su declaración indagatoria, prevista para el 18 de septiembre. La investigación, a cargo del Juzgado Federal de San Isidro que encabeza la jueza Sandra Arroyo Salgado, se centra en el accionar de funcionarios de la distribuidora eléctrica estatal de Entre Ríos en contrataciones irregulares durante los años recientes. González fue detenido el 12 de abril, luego indagado y liberado bajo fianza. En ese operativo, Gendarmería allanó su vivienda en el barrio privado Puerto Barrancas, en Paraná, donde secuestró computadoras, teléfonos, documentación clave y casi 300.000 dólares en efectivo. González presidió Enersa hasta diciembre de 2021, durante el segundo mandato del exgobernador Gustavo Bordet. Tras su salida de la empresa, no volvió a ocupar cargos públicos. Santiago Blanco Bermúdez. Hasta el momento, el ex uncionario estaba patrocinado por el abogado Néstor Antonio Oroño. Sin embargo, recientemente designó a Santiago Blanco Bermúdez y Julián Subías como nuevos defensores. Blanco Bermúdez es conocido por haber representado al exagente de inteligencia Antonio "Jaime" Stiuso en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman, además de haber sido abogado del empresario mediático Sergio Szpolski. A través de un escrito presentado ante el juzgado, los nuevos abogados solicitaron la ampliación de la declaración indagatoria, dado que González se había abstenido de declarar al momento de su detención. Argumentaron que el exfuncionario: “No contaba con acceso a documentación relevante ni conocimiento específico de la imputación”, por lo que no pudo ejercer su defensa con plenitud. La nueva audiencia fue fijada para el 18 de septiembre a las 10:30. Se prevé que González intente desvincularse de los cargos con un descargo detallado. Uno de los elementos clave que impulsaron la imputación fue el análisis forense de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul, peritado por especialistas de Gendarmería Nacional. Allí, los investigadores hallaron mensajes que habrían dejado en evidencia maniobras ilegales de pago de sobornos desde la empresa multinacional Securitas y su firma local Tornell a funcionarios de Enersa. El expediente continúa bajo secreto parcial y se esperan nuevas medidas antes de fin de año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por