16/07/2025 18:35
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:34
16/07/2025 18:33
» AgenciaFe
Fecha: 16/07/2025 14:50
La Municipalidad de Rosario informó que se constituirá como querellante en la causa que investiga la distribución de ampollas contaminadas de fentanilo, producidas por el laboratorio HLB Pharma, al igual que el gobierno provincial. El expediente está radicado en el juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y ya cuenta con la participación del Estado nacional, el Hospital Italiano y familias de víctimas. Rosario se suma ahora como actor institucional afectado. "Estamos planteando formalmente la constitución como querellantes porque fuimos damnificados directos a partir de haber registrado el ingreso del lote de fentanilo contaminado en nuestro hospital de emergencia" sostuvo por LT10 el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin. Asimismo, manifestó que "si bien la provisión fue a través de una licitación, de una droguería y había de los dos laboratorios habilitados en la Argentina, parte de lo que hemos detectado es presencia del lote contaminado en nuestro hospital y eso nos da un interés directo en la causa y estamos pidiendo ser parte como querellantes". Por otro lado, vinculó esta situación con otro hecho que tiene historia en la ciudad de Rosario: "No empezó ahora. Nació a partir de la explosión del laboratorio y el vergonzoso resultado de la causa penal de la explosión que terminó con una probation limpiando el Museo Justicialista de San Nicolás, como castigo por el laboratorio Polo y es parte del manto de impunidad que permitió que esta gente siga operando en el mercado farmacéutico, en términos de la vinculación con el fentanilo, y también en los nexos de algunas personas vinculadas a causas de narcotráfico en la ciudad". "Es un entramado de impunidad" remarcó Javkin.
Ver noticia original