Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trigo en Entre Ríos: Se sembró el 95% del área planificada y la campaña superaría las 600.000 hectáreas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 16/07/2025 10:05

    Según la Bolsa de Cereales provincial, ya se concretó el 95% del área planificada para el ciclo 2025/26. Las condiciones climáticas facilitaron las labores y se espera que la implantación finalice una semana antes de lo habitual. El área sembrada con trigo en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas, sosteniéndose en niveles similares a los registrados en las dos campañas previas. Así lo reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), que además indicó que las tareas de implantación muestran un ritmo superior al promedio histórico. El informe detalló que la ausencia de precipitaciones y el descenso marcado de las temperaturas en las últimas semanas generaron un contexto muy favorable para avanzar con las labores. Esto contrasta con el escenario registrado hace apenas quince días, cuando el exceso de humedad había provocado un retraso del 27% en comparación con la planificación. Gracias a las mejores condiciones climáticas, el SIBER estimó —en base a la Red de Colaboradores— que ya se concretó el 95% del área proyectada para este ciclo, logrando un avance del 52% en tan solo dos semanas. AVANCE DESTACADO EN EL SUR PROVINCIAL El reporte subraya el progreso notable en el sur entrerriano, que representa cerca del 40% del área sembrada (245.500 hectáreas en 2024/25) y que este año mantendría una participación similar. Allí, el avance pasó del 37% registrado al 26 de junio a un 93% actual, evidenciando un salto del 56% en solo quince días. En este sentido, se estima que la siembra podría concluir alrededor de una semana antes respecto al promedio observado entre 2020 y 2023, cuando este nivel de avance se alcanzaba hacia el 15 de julio. Esta situación contrasta también con la campaña pasada, en la que el pulso seco de junio y julio obligó a finalizar la implantación recién a fines de ese mes. ESTADO DE LOS LOTES Y ALGUNAS COMPLICACIONES Respecto del desarrollo del cultivo, el SIBER indicó que el estado fenológico es variado: los lotes sembrados en la primera quincena de mayo ya presentan entre tres y cuatro hojas hasta inicio de macollaje, mientras que los últimos implantados apenas se encuentran en emergencia. La ola de frío reciente ralentizó tanto la emergencia como la tasa de crecimiento de los trigos ya establecidos. No obstante, en general, la densidad de plantas emergidas es calificada de buena a muy buena en la mayor parte del territorio. Solo en sectores puntuales donde las lluvias de mediados de junio fueron excesivas —generando un “planchado” del suelo— hubo necesidad de resiembras. Por otra parte, en algunas zonas específicas del departamento Gualeguaychú se reportaron inconvenientes en la implantación debido a ataques de palomas, que afectaron la uniformidad de los nacimientos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por