Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo identificar a una persona narcisista: señales de manipulación, límites saludables y el mito del cambio imposible

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/07/2025 06:40

    Herramientas prácticas para reconocer comportamientos narcisistas y proteger la salud emocional (Imagen ilustrativa Infobae) En su pódcast, la especialista Mel Robbins aborda el fenómeno del narcisismo desde una perspectiva clara y desmitificadora. A través de sus reflexiones y análisis, la experta ayuda a su audiencia a comprender la diferencia entre un estilo de personalidad narcisista y un diagnóstico clínico, ofreciendo herramientas prácticas para identificar estos comportamientos y proteger el bienestar emocional. La conductora destaca la importancia de reconocer cuándo se está ante alguien con tendencias narcisistas y subraya que, aunque el término se utiliza cada vez más en el lenguaje cotidiano, es fundamental no caer en estigmatizaciones ni confusiones. Comprender el narcisismo como estilo de personalidad permite tomar decisiones informadas y fortalecer la autoestima (captura de video) Mel Robbins sostiene que, para fortalecer la autoestima y tomar decisiones efectivas, es esencial aprender a distinguir entre un estilo de personalidad y un diagnóstico clínico. “Cambiar a un narcisista es tan imposible como modificar el clima en Chicago”, afirmó en el pódcast, y esta imagen resume el desafío que enfrentan quienes lidian con este tipo de conductas dañinas. En una era en la que el término “narcisista” se popularizó en redes sociales y conversaciones, Mel Robbins hace hincapié en que, la mayoría de las veces, se trata de tendencias personales y no de un trastorno mental. Esta aclaración es fundamental para identificar comportamientos problemáticos y poner límites saludables. Narcisismo: más allá del mito Desde su enfoque, la experta señala que el narcisismo suele malinterpretarse como sinónimo de un trastorno grave, cuando en realidad, para la inmensa mayoría, es solo un estilo de personalidad. Solo el 4% de la población presenta trastorno narcisista de la personalidad, según el podcast de Mel Robbins (captura de video) El trastorno narcisista de la personalidad afecta a un grupo reducido —según lo expone en el pódcast, solo al 4%— y la mayoría de quienes lo padecen nunca buscan diagnóstico ni ayuda profesional. Lo preocupante es que, al haberse extendido el término, muchas veces se confunde la presencia de tendencias narcisistas con comportamientos abusivos o egoístas del día a día. Para Mel Robbins, este estilo de personalidad es simplemente una variante humana: no diferente de ser introvertido o extrovertido. Claves para reconocer el narcisismo según Mel Robbins A juicio de Mel Robbins, identificar una personalidad narcisista implica observar patrones definidos: falta de empatía, búsqueda de validación, arrogancia, egocentrismo y deseo de controlar a quienes les rodean. En el pódcast insiste en que estas personas suelen tener una empatía superficial, sentirse con derechos especiales y compensar inseguridades dominando a los demás. También destaca la facilidad con que los narcisistas se sienten criticados y su tendencia a reaccionar exageradamente. Mantener una imagen grandiosa se vuelve, según Mel Robbins, una prioridad, incluso mediante la manipulación o sembrando conflicto en las relaciones cercanas. La protección del bienestar, según Mel Robbins La personalidad narcisista rara vez cambia, por lo que la autoprotección es clave, según Mel Robbins (Imagen Ilustrativa Infobae) Uno de los aportes más valiosos de Mel Robbins en su análisis es la necesidad de mantener límites claros cuando se interactúa con personas narcisistas. Además, subraya que no es responsabilidad de la víctima caer en la manipulación ni intentar cambiar a una persona narcisista. Estrategias como el gaslighting —hacer dudar a una persona de su percepción— deben reconocerse para proteger la salud mental. “La mayoría de los narcisistas nunca buscan terapia”, enfatiza Mel Robbins, lo que implica que la autodetección y la autoprotección son herramientas fundamentales para quien interactúa con personas de este tipo. Reconocer las señales, establecer límites y priorizar el bienestar propio son, según la conductora, pasos indispensables. ¿Pueden cambiar los narcisistas? Mel Robbins es clara: la personalidad narcisista rara vez cambia. Incluso si logran adaptarse en ciertas situaciones, el núcleo de su personalidad tiende a permanecer estable, sobre todo bajo tensión o estrés. El podcast cita estudios que confirman la rigidez de estos patrones, y recomienda centrarse en la autoprotección y el fortalecimiento de la autoestima propia, no en intentar “salvar” al narcisista. Comprender el narcisismo como estilo de personalidad permite tomar decisiones informadas y fortalecer la autoestima (captura de video) Comprender el narcisismo como un estilo de personalidad —y no como un diagnóstico clínico en la mayoría de los casos— permite, a través del análisis de Mel Robbins, reconocer conductas dañinas y tomar medidas informadas para protegerse. Su enfoque promueve la idea de que poner límites, fortalecer la autoestima y reconocer los patrones narcisistas contribuye a relaciones más sanas y seguros vínculos sociales. “No estás solo”: para Mel Robbins, priorizar tu bienestar es el primer paso para dejar atrás relaciones dañinas y evitar la manipulación emocional. La comprensión y la claridad superan al miedo-Por eso, identificar este estilo de personalidad favorece decisiones más seguras y saludables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por