Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlos Salóm: «El contacto cara a cara sigue siendo fundamental en la política»

    » Primerochaco

    Fecha: 16/07/2025 02:35

    En una entrevista con Radio Provincia, el diputado provincial Carlos Salóm repasó la actualidad legislativa del Chaco, la agenda de salud y obras públicas, y la importancia de mantener el contacto directo con la gente, en sintonía con la impronta territorial del gobernador Leandro Zdero. «La legislatura está trabajando, pero con un ritmo desnutrido» Salóm explicó que la actividad parlamentaria en las últimas semanas se vio afectada por el calendario, con feriados y sesiones extraordinarias como las interpelaciones a funcionarios, lo que restó tiempo a las sesiones ordinarias. A pesar de ello, destacó que «las comisiones siguen trabajando y son el verdadero ámbito donde se pulen los proyectos de ley, de declaración y de resolución». El diputado anticipó que aprovechará la falta de sesión para recorrer el interior provincial, visitando localidades como Tres Isletas y Laguna Limpia, con el objetivo de escuchar inquietudes y acompañar la gestión del gobierno provincial en territorio. La importancia del contacto directo Al ser consultado sobre el vínculo con la ciudadanía, Salóm reivindicó la política de cercanía: «Las redes son importantes, pero los lazos más firmes son los del cara a cara, de conversar con la gente, de hablar con intendentes, concejales y actores sociales». El legislador recordó que en el pasado, muchos diputados del interior se mudaban a la capital chaqueña y se alejaban de sus comunidades, pero remarcó que eso ha cambiado. «Hay que revalidar la representatividad y mantener los contactos con los que dieron origen a nuestra candidatura». Ficha limpia y transparencia Uno de los proyectos clave que impulsa Salóm es la Ley de Ficha Limpia, actualmente con despacho en la Comisión de Asuntos Constitucionales y lista para ser debatida en el recinto. La iniciativa busca impedir que personas con condenas penales por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos. Además, Salóm presentó un proyecto complementario para extender la «ficha limpia» a empresas contratistas y proveedoras del Estado. «Proponemos un scoring, como existe en los seguros o en el tránsito, donde las empresas tengan un historial transparente. Esto es fundamental para evitar situaciones como las de Austral Construcciones, que claramente no podría presentarse». Los balcones gastronómicos y el espacio público Respecto a la decisión del municipio de retirar los balcones gastronómicos, Salóm recordó que en su momento se opuso a la habilitación de estas estructuras: «Fue una medida tomada en pandemia, pero después se desvirtuó. Hoy ocupan lugares públicos de manera excesiva y generan riesgos en caso de siniestros». El diputado respaldó la medida del intendente de Resistencia, remarcando la necesidad de «respetar las reglas de juego y buscar alternativas comerciales que no afecten el espacio público». El proyecto del Autódromo Giacomo Guarnieri Otro tema destacado fue la situación del Autódromo de Resistencia, recientemente restituido a la órbita provincial. Salóm confirmó que se realizó un relevamiento detallado del predio para conocer el estado real de la infraestructura. «Nos dejaron una deuda, un desastre y un juicio en puerta. Pero ya estamos trabajando en silencio con expertos para tener un diagnóstico claro». El proyecto contempla tres etapas: Etapa 1: Reconstrucción de la cinta asfáltica y el playón de boxes, manteniendo el trazado original. Etapa 2: Ampliación del circuito para categorías nacionales. Etapa 3: Proyección a futuro para recibir el Turismo Carretera. Salóm aclaró que el financiamiento será mayoritariamente privado, con un esquema de concesión supervisado por la provincia, buscando un autódromo multifuncional: «Debe ser un epicentro social, cultural y deportivo, con vida todo el año». Salud: recuperación de costos y reciprocidad Como miembro de la Comisión de Salud, el legislador detalló dos proyectos pendientes: Recupero de costos en el sistema de salud público , similar al modelo de la provincia de Corrientes. Cobro a pacientes extranjeros para prestaciones programadas , como cirugías o tratamientos de alta complejidad, exceptuando las emergencias. Salóm aclaró que la iniciativa busca proteger el sistema sanitario chaqueño y establecer convenios de reciprocidad con provincias y países vecinos, incluyendo Paraguay. «No es en contra de nadie, es a favor de los chaqueños. Hay que ordenar y garantizar que los recursos estén disponibles primero para quienes aportan en la provincia». El vínculo con el Gobernador Zdero Salóm remarcó su cercanía política y personal con el gobernador Leandro Zdero, recordando que ambos trabajaron juntos desde 2014 en la gestión municipal y hoy comparten objetivos comunes: «El Gobernador tiene hambre de gobernar, compromiso y coraje para transformar la provincia. Lo acompaño desde el lugar que me toque, siempre construyendo puentes». Finalmente, sobre la posibilidad de asumir un cargo en el área de Salud, Salóm fue cauto: «Estoy cómodo acompañando desde la Legislatura y articulando con el equipo del Ministerio de Salud. Hay mucho por hacer, pero lo estamos haciendo en conjunto».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por