16/07/2025 10:20
16/07/2025 10:20
16/07/2025 10:18
16/07/2025 10:17
16/07/2025 10:16
16/07/2025 10:15
16/07/2025 10:12
16/07/2025 10:10
16/07/2025 10:10
16/07/2025 10:10
» Notife
Fecha: 16/07/2025 02:31
Un operativo conjunto detuvo en Buenos Aires a Pablo Javier Raynaud, señalado como uno de los prófugos más buscados de Santa Fe por su presunta vinculación con una red internacional de narcotráfico. Fue arrestado en un departamento de Blanco Encalada al 1400, muy cerca de la avenida del Libertador. ¿Por qué era tan buscado? Raynaud era considerado la mano derecha de Brian Walter Bilbao, supuesto jefe de una organización dedicada al envío clandestino de cocaína desde Bolivia, siendo él piloto de esos vuelos. La banda utilizaba aeronaves para el transporte y luego distribuía la droga por rutas no autorizadas en la región de Rosario. Uno de los puntos neurálgicos de la red era un hangar en el country Campo Timbó, en Oliveros, donde recibían los cargamentos. La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) recolectó pruebas que vinculaban a Raynaud con el ingreso de estupefacientes. Según el informe oficial, agendaba vuelos que evadían los controles migratorios y aduaneros y que se desarrollaban en rutas ilegales. Su captura se gestó tras un seguimiento de la División de Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina (PFA). La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, definió a Raynaud como un “narcoaviador peligroso” y celebró la operación. “¡Pájaro que voló, cayó preso!”, manifestó al anunciar el arresto. Su comentario se difundió a través de redes sociales oficiales de la PFA. ¡Pájaro que voló, cayó... PRESO! Volás con cocaína en avioneta, lavás plata en Rosario, te escondés en CABA… Con la información de la SIDE y el DFI de la PFA te agarramos. Pablo Raynaud, narcoaviador peligroso y mano derecha de Brian Bilbao, ¡ADENTRO! pic.twitter.com/RjmooPpm1s — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 15, 2025 El trabajo de inteligencia incluyó vigilancia encubierta y tareas de observación en distintos puntos de la Capital Federal. Cuando confirmaron su identidad, intervinieron la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de Santa Fe y agentes de Procunar. El fugitivo fue detenido sin resistencia aparente y trasladado bajo custodia. El pedido de captura judicial databa del operativo Cosecha Blanca, realizado entre octubre y noviembre de 2023, con el objetivo de desarticular la estructura narco que operaba en el sur santafesino. Raynaud figuraba con prioridad máxima para su aprehensión. La causa se tramita en el Juzgado Federal 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, con intervención del fiscal Santiago Iglesias. También pesa sobre Raynaud un pedido de captura internacional por presunta asociación ilícita y lavado de activos. Otras investigaciones En paralelo, la investigación descubrió patrones de lavado de dinero mediante empresas fantasma. Los sospechosos aparente lavaban fondos en un teatro y una radio en Rosario. Uno de los primeros imputados fue Germán U., exgerente comercial de la emisora ubicada en Salta al 3500. Aunque Bilbao se mantiene prófugo desde finales de 2023, su hermano Waldo Alexis Bilbao y su pareja Paola Vanesa Acuña continúan bajo seguimiento judicial como presuntos testaferros. Las autoridades esperan que la detención de Raynaud debilite la red. Puede interesarte El operativo mostró la cooperación entre fuerzas provinciales y federales. Intervinieron efectivos del Comando Radioeléctrico y de la PFA. Además, participaron instructores y peritos balísticos para asegurar la evidencia en el lugar del arresto. Tras su detención, Raynaud quedó alojado en una unidad de traslado federal. Se espera su traslado a Rosario para la indagatoria. Los abogados defensores analizarán los fundamentos de la detención y la validez de la prueba documental y testimonial. La prensa local destacó el simbolismo del arresto. Para Villa Timbó y la zona rural cercana, el operativo marcó un antes y un después en la lucha contra el narcoaviación. Vecinos de Oliveros habían denunciado movimientos inusuales de aeronaves durante 2023. Repercusión: En el ámbito político, legisladores de Santa Fe respaldaron la acción. Reclamaron mayor control en los aeródromos privados. El ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, solicitó refuerzos para la TOE y la Brigada de Control Aéreo. Mientras tanto, la investigación continúa abierta. Se analizan rutas de escape y redes de financiamiento. Procunar concedió prioridad a nuevos allanamientos en Rosario y Buenos Aires. La expectativa es que surjan más capturas en los próximos días. Puede interesarte Con la caída de Raynaud, la Justicia busca desarticular por completo la banda liderada por Bilbao. El impacto en el narcotráfico regional será evaluado en audiencias judiciales. La ciudadanía de Santa Fe aguarda resultados concretos para mejorar la seguridad.
Ver noticia original