16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:43
16/07/2025 10:43
16/07/2025 10:43
» Radiosudamericana
Fecha: 16/07/2025 01:00
Martes 15 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 22:32hs. del 15-07-2025 MEDIA SANCIÓN EN SENADO El ministro de Justicia defendió el proyecto que propone que la provincia investigue y sancione el tráfico de drogas. La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada por el gobernador Valdés. El texto prevé la creación de una agencia especializada y fiscalías por jurisdicción. El ministro de Justicia de Corrientes, Juan José López Desimoni, se refirió en Canal 5TV al proyecto de ley de desfederalización parcial del narcomenudeo, impulsado por el gobernador Gustavo Valdés. La propuesta fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y ahora será tratada en Diputados. El texto adhiere al artículo 34 de la Ley Nacional 23.737, modificado por la Ley 26.052, lo que permitirá que la justicia provincial investigue, persiga y sancione el microtráfico de estupefacientes. “La provincia se va a hacer cargo. Es una decisión política del gobernador para enfrentar con todas las herramientas del Estado un delito que afecta gravemente a nuestra sociedad”, sostuvo López Desimoni. En su intervención, el ministro detalló que la propuesta incluye la creación de una agencia provincial de inteligencia con informantes especializados y la formación de unidades especiales en la Policía para tareas de investigación criminal. También se prevé la creación de fiscalías por jurisdicción, lo que fue destacado en el recinto por el senador Diógenes González, quien remarcó el trabajo consensuado con magistrados, organizaciones y legisladores de la oposición desde el ingreso del proyecto a fines de 2024. “Tenemos una fuerza policial de más de 12.000 efectivos desplegados en todo el territorio provincial, muy superior en número y alcance a las fuerzas federales”, subrayó el ministro, al justificar por qué Corrientes se encuentra en mejores condiciones para enfrentar el narcomenudeo. “Hoy donde uno va, este problema está presente. Por eso es importante avanzar en una ley que nos permita actuar de manera efectiva y coordinada”, agregó. Durante la misma sesión legislativa, los senadores también dieron media sanción a la creación de la figura de Ayudantes Fiscales, que trabajarán bajo supervisión del Ministerio Público Fiscal, y a un proyecto para regular los conjuntos inmobiliarios como clubes de campo y barrios privados. López Desimoni destacó que este cambio normativo busca responder a una demanda ciudadana creciente y reforzar el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo. “Se trata de una lucha frontal contra un flagelo que daña sobre todo a nuestra juventud”, afirmó.
Ver noticia original