Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • POLÉMICA! Cobro de "peaje" genera fuerte disputa en plena peregrinación a la Basílica de Itatí

    » Corrienteshoy

    Fecha: 15/07/2025 20:43

    POLÉMICA! Cobro de "peaje" genera fuerte disputa en plena peregrinación a la Basílica de Itatí Cobro de "peaje" genera fuerte disputa en plena peregrinación a la Basílica Una fuerte polémica se desató en Itatí, a 72 kilómetros de la capital correntina, a raíz del cobro de un "peaje" para el ingreso a la localidad. La medida se implementa en el marco de la 125° Peregrinación a la Basílica de la Virgen de Itatí, un evento que este miércoles 16 de julio congregará a miles de fieles por la Coronación Pontificia de la Virgen. La situación ha generado un intenso debate entre vecinos y turistas. Una Ordenanza Municipal Bajo la Lupa La controversia surge de la ordenanza municipal N°3/2025, que establece un canon para autos particulares y transporte público. Aunque el secretario de Turismo y Cultura de Itatí, Juan Castillo, señaló que la ordenanza rige a partir de este martes, diversas voces aseguran que el cobro por parte de la Municipalidad comenzó la semana pasada. "Solo a colectivos se estaba cobrando, pero no a los vehículos particulares", precisó Castillo en diálogo con radio Sudamericana, intentando aclarar la situación. Sin embargo, su justificación sobre la obligatoriedad anual de este cobro y la atribución de las quejas al "año electoral" de Corrientes no lograron disipar las críticas. Consultado sobre el concepto de "peaje", el funcionario insistió en que "siempre se cobró" durante las fiestas patronales y que la suma establecida debe abonarse en la garita de ingreso. Los Montos y el impacto en los fieles De acuerdo con la ordenanza municipal, los montos establecidos son significativos: Un auto particular deberá pagar 5.000 pesos por día. Los transportes de minibus residentes abonarán 10.000 pesos por viaje. Los minibus no residentes deberán pagar 20.000 pesos por viaje. Un colectivo o camión enfrentará un costo de 30.000 pesos por día. Según pudo saber Perfil NEA, esta medida ya impacta directamente en los bolsillos de los fieles. Los transportistas que están trasladando peregrinos a Itatí en estos días se vieron obligados a trasladar el costo de este "peaje" a los pasajes, que actualmente alcanzan los 10.000 pesos por viaje. Esta situación agrega una barrera económica a la devoción popular, generando aún más malestar en la previa de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia. Con información de Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por