16/07/2025 04:13
16/07/2025 04:10
16/07/2025 04:10
16/07/2025 04:10
16/07/2025 04:10
16/07/2025 04:10
16/07/2025 04:05
16/07/2025 04:05
16/07/2025 04:02
16/07/2025 04:02
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/07/2025 20:05
Martes, 15 de Julio de 2025, 9:46 Redacción EL ARGENTINO La Confederación General del Trabajo (CGT) definió una estrategia dual: avanzar con mayor presencia en las listas del peronismo de cara a las elecciones y, al mismo tiempo, reactivar la histórica movilización del 7 de agosto por el Día de San Cayetano. El secretario adjunto de la central y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, confirmó la iniciativa tras un encuentro con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en el marco de la campaña del frente “Fuerza Patria”. La CGT busca asegurar que los representantes del movimiento obrero en las listas legislativas, tanto distritales como nacionales, cuenten con el aval directo de la conducción sindical. “Queremos que haya candidatos surgidos del sindicalismo y con el respaldo orgánico de la CGT. En los últimos tiempos se incluyeron compañeros por fuera de esa decisión, y eso no puede repetirse”, advirtió Rodríguez. Según explicó, el planteo fue bien recibido por Kicillof y sus ministros Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), presentes en la reunión. El gremialista aclaró que aún no hay definiciones concretas sobre los nombres, ya que las candidaturas estarán supeditadas a las dinámicas de cada sección electoral y al desarrollo de la estrategia nacional. De todos modos, insistió en que el movimiento obrero debe tener voz propia en la construcción política del frente opositor. En paralelo, la CGT evalúa retomar la movilización hacia la iglesia de San Cayetano, tradición que reúne a miles de trabajadores cada 7 de agosto bajo la consigna de “pan y trabajo”. Rodríguez indicó que hay conversaciones informales entre los sectores que integran la central para organizar la marcha, aunque aún no fue confirmada oficialmente. La relación con el Gobierno nacional fue otro eje abordado por el dirigente. Si bien la CGT avaló la participación de su representante Gerardo Martínez en el Pacto de Mayo, Rodríguez lamentó la escasez de canales de diálogo con la administración de Javier Milei. “Fuimos invitados a discutir soluciones, pero las reuniones fueron muy pocas y no dieron resultados. El gobierno se está encerrando”, advirtió. El sindicalista reafirmó el compromiso de la central con el tripartismo, el modelo de negociación promovido por la OIT que promueve consensos entre el Estado, los empresarios y los trabajadores. “Nuestra filosofía es dialogar, pero no vamos a ser funcionales si no hay respuestas concretas”, concluyó. La CGT se reposiciona en el escenario político con la intención de recuperar protagonismo institucional y electoral, y no descarta reactivar su músculo callejero si el contexto lo exige.
Ver noticia original