Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imperdible: el pintoresco lugar de Santa Fe que muy pocos visitan y es perfecto para descansar

    » El Ciudadano

    Fecha: 15/07/2025 20:00

    Argentina tiene rincones ideales para una escapada, pero algunos pasan desapercibidos por no estar en los grandes puntos turísticos. En la provincia de Santa Fe, a orillas del río San Javier, hay un destino que combina naturaleza, historia y tranquilidad absoluta. Es una joyita poco conocida, perfecta para quienes buscan un turismo distinto, lejos del ruido y la rutina. El pueblo se llama Cayastá, y aunque no muchos lo tienen en el radar, es uno de los sitios con más encanto de la región. Sus calles tranquilas, su entorno natural y su valor histórico lo convierten en un destino ideal para una escapada corta o unas vacaciones alejadas de los ruidos y ritmos de la ciudad. Dónde se ubica Cayastá Cayastá se encuentra en el noreste de la provincia de Santa Fe, a poco más de 80 kilómetros de la capital provincial. Forma parte del departamento Garay y está muy cerca del río San Javier, lo que le da un entorno ribereño que se mezcla con vegetación abundante y paisajes ideales para el descanso. El lugar es también conocido por su valor arqueológico, ya que allí se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Santa Fe la Vieja, fundada en 1573 por Juan de Garay. Es un sitio clave para entender el origen de la provincia y el proceso de fundación de las ciudades coloniales en el país. Qué se puede hacer en Cayastá Uno de los mayores atractivos es el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja, donde se pueden recorrer las ruinas originales de la ciudad antigua. El predio está bien cuidado, cuenta con mucha información a la vista y visitas guiadas que permiten conocer detalles sobre la vida en el siglo XVI. Para los amantes de la historia, es una parada obligatoria. Otro plan muy utilizado por quienes visitan la zona es el turismo de río. El entorno natural ofrece paisajes únicos para relajarse, pescar o simplemente caminar por la costa. También hay zonas habilitadas para hacer picnic, pasar el día y disfrutar del silencio que caracteriza al pueblo. Además, en el centro del pueblo hay parrillas, restaurantes y locales con comidas típicas que aprovechan los productos de la región. La gastronomía es sencilla, casera y abundante, ideal para disfrutar en familia. Algunos complejos turísticos incluso ofrecen actividades náuticas o cabalgatas. Cómo ir hasta Cayastá La mejor forma de llegar es desde la ciudad de Santa Fe por la Ruta Provincial 1. El camino está en buen estado y bordea el río, lo que lo convierte en un paseo agradable de poco más de una hora. También hay micros que conectan la capital con los pueblos cercanos. Si bien el pueblo es pequeño, cuenta con algunas opciones de alojamiento como cabañas, posadas y casas de alquiler.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por