16/07/2025 05:41
16/07/2025 05:41
16/07/2025 05:41
16/07/2025 05:41
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
Concordia » Hora Digital
Fecha: 15/07/2025 18:03
La cotización del dólar se dispara en julio, generando incertidumbre. El gobierno busca contener la corrida con deuda en pesos. El dólar no da respiro en un contexto de creciente preocupación por la falta de divisas en Argentina. Este lunes, la moneda estadounidense registró una suba masiva en todas sus variantes, reflejando la tensión en los mercados financieros. Según datos relevados, el dólar oficial se ubicó en $1245 para la compra y $1295 para la venta, mientras que el dólar blue alcanzó los $1320 para la compra y $1340 para la venta, duplicando el aumento de otras cotizaciones con una suba cercana a los 40 pesos respecto al cierre del viernes pasado. Operadores financieros perciben un agravamiento en la escasez de reservas del gobierno, lo que impulsa la incertidumbre. Para evitar una corrida cambiaria mayor, el ministro de Economía, Luis Caputo, optaría por ofrecer deuda en pesos a tasas más altas en una próxima licitación, una medida que busca calmar al mercado pero que podría generar un desbalance en las cuentas públicas por el costo de los intereses. Esta estrategia, aunque necesaria, implicaría un nuevo ajuste en el gasto público, con posibles recortes en áreas sensibles, aunque se descartan impactos directos en jubilaciones o transferencias a provincias. En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los pagos de prestaciones sociales para este martes 15 de julio de 2025, siguiendo el calendario oficial basado en la terminación del DNI. Según información oficial disponible en el sitio de ANSES, estos pagos incluyen un aumento para jubilados y otras asignaciones, en un intento de mitigar el impacto de la inflación y la devaluación en los sectores más vulnerables. El panorama económico sigue siendo delicado. Mientras el gobierno busca herramientas para estabilizar el tipo de cambio, la suba del dólar blue y la presión sobre las reservas mantienen en vilo a la opinión pública. Por el momento, no se han anunciado medidas adicionales desde el Ejecutivo, y el mercado espera señales claras para los próximos días.
Ver noticia original