Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge González, implicado en causa ENERSA-Securitas, cambia de abogado y solicita ampliar su declaración indagatoria

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 15/07/2025 17:32

    El ex presidente de ENERSA, Jorge Daniel González, está bajo investigación en el caso Securitas debido a supuestos sobornos relacionados con la contratación de empresas de seguridad pertenecientes a los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul. González fue detenido el 12 de abril, luego indagado y posteriormente liberado. Ahora, el ex funcionario ha cambiado de abogado y ha solicitado ampliar su declaración indagatoria. González ocupó la presidencia de ENERSA hasta principios de diciembre de 2021, durante el segundo mandato de Gustavo Bordet. Decidió renunciar a su puesto y no regresó a la función pública. En un allanamiento realizado por Gendarmería Nacional en su casa ubicada en el barrio privado Puerto Barrancas, en Paraná, se le incautaron documentos, computadoras, teléfonos celulares y casi 300,000 dólares. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, está a cargo del expediente relacionado con este escándalo de corrupción. Tras interrogar a González, lo liberó bajo fianza. Hasta el momento, su defensa estaba a cargo del abogado Néstor Antonio Oroño. Sin embargo, recientemente ha designado como nuevos representantes legales a Santiago Blanco Bermúdez y Julián Subías. Blanco Bermúdez había sido defensor del ex director de Operaciones de la SIDE, Antonio “Jaime” Stiuso, en la causa vinculada a la muerte del ex fiscal Alberto Nisman, y también representó al empresario de medios porteños Sergio Szpolski. En el documento presentado ante el Juzgado, González, a través de sus nuevos abogados, solicitó ampliar su declaración indagatoria, ya que previamente se había abstenido de declarar. “Jorge Daniel González nos ha manifestado su deseo de presentarse ante la causa para poder ofrecer una defensa completa en relación a la imputación que se le ha formulado. En la ocasión anterior, no pudo hacerlo debido a su situación (privado de libertad, sin acceso a ciertos documentos y sin un conocimiento específico de la imputación)”, explicaron Blanco Bermúdez y Subías. La fecha para la ampliación de la indagatoria se ha fijado para el 18 de septiembre a las 10:30, lo que significa que tendrá lugar en aproximadamente dos meses. Es importante destacar que, entre los elementos considerados por la jueza y el fiscal federal, están los mensajes de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul, a los que los peritos de Gendarmería Nacional tuvieron acceso. Estos mensajes contenían pruebas que justificaron la imputación de González, vinculado a los presuntos pagos de sobornos por parte de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a ex funcionarios de ENERSA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por