15/07/2025 21:35
15/07/2025 21:35
15/07/2025 21:31
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
15/07/2025 21:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 15/07/2025 13:34
Santa Fe no genera nuevos empleos formales: en abril de 2025 hay la misma cantidad que hace un año Los últimos datos difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación, a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), revelan que en abril de 2025 la provincia de Santa Fe registró 511.900 empleos privados formales con estacionalidad, exactamente la misma cifra que un año antes. El estancamiento en la generación de empleo formal se convierte en un dato preocupante en el contexto de recesión económica y ajuste fiscal. Además, desde diciembre de 2023 —cuando comenzó la actual gestión de Gobierno— Santa Fe perdió cerca de 10.000 puestos de trabajo formales, una caída que aún no se ha logrado revertir. A nivel nacional, los datos por sector muestran un escenario dispar. Las actividades que más incrementaron el empleo fueron: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+1,6%) Construcción (+0,8%) Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,4%) Comercio y reparaciones (+0,2%) Enseñanza (+0,2%) Suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%) En contraposición, los sectores con mayor caída en el empleo fueron: Pesca (-1,4%) Explotación de minas y canteras (-0,6%) Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,2%) Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%) Industrias manufactureras (-0,1%) El trabajo independiente mostró estabilidad en términos generales, aunque con diferencias internas: disminuyó el número de trabajadores del monotributo social (-1,6%) y autónomos (-0,2%), mientras que los adheridos al monotributo común aumentaron (+0,3%), lo que compensó parcialmente la caída. En cuanto al trabajo en casas particulares, el informe indica una baja del -0,3%. En Santa Fe, este rubro emplea a unas 60.000 personas. Por último, la remuneración nominal bruta promedio en abril de 2025 fue de $1.679.334, mientras que la mediana de ingresos brutos se ubicó en $1.232.516, lo que marca una notable dispersión entre los ingresos más altos y más bajos del empleo formal.
Ver noticia original