15/07/2025 21:43
15/07/2025 21:43
15/07/2025 21:42
15/07/2025 21:41
15/07/2025 21:41
15/07/2025 21:41
15/07/2025 21:40
15/07/2025 21:39
15/07/2025 21:39
15/07/2025 21:37
» tn24
Fecha: 15/07/2025 13:22
En junio, el índice fue de apenas 0,9%, por debajo del promedio nacional y regional. Alimentos y bebidas tuvieron una leve deflación. El Gran Resistencia registró en junio una inflación del 0,9%, la más baja desde el inicio de la pandemia y la menor fuera de ese contexto desde 2017. El dato representa una fuerte desaceleración respecto al mes anterior, cuando el índice había sido del 2,4%. A nivel interanual, el incremento de precios fue del 37,8%, mientras que en el primer semestre de 2025 acumuló una suba del 15,1%. Esta cifra quedó por debajo del promedio nacional (1,6%) y también de la región NEA (1,1%). Uno de los aspectos más destacados del mes fue la caída del 0,3% en el rubro Alimentos y Bebidas, impulsada principalmente por una fuerte baja en verduras (-13,2%) y frutas (-0,9%). Otros productos esenciales, como carnes (0,03%) y lácteos (0,04%), tuvieron subas mínimas, lo que generó un efecto general de deflación en la canasta alimentaria. Por el contrario, sectores como Propiedad, Combustibles, Agua y Electricidad mostraron alzas, con el alquiler de vivienda encabezando los aumentos con un 5,4%. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar tipo en el Gran Resistencia bajó un 0,4%, ubicándose en $531.097, es decir, casi $2.000 menos que el mes anterior. No se observaba una baja similar desde junio de 2020. La Canasta Básica Total (CBT), en cambio, aumentó un 0,9% y llegó a los $1.217.688, empujada por subas en servicios básicos. Pese a este respiro en los precios locales, las canastas chaqueñas siguen siendo más caras que las del Gran Buenos Aires. La brecha en la CBA fue del 5% y en la CBT del 7,9%, aunque ambos porcentajes se redujeron respecto al mes anterior, lo que indica una leve convergencia con los precios nacionales.
Ver noticia original