15/07/2025 19:33
15/07/2025 19:33
15/07/2025 19:33
15/07/2025 19:33
15/07/2025 19:33
15/07/2025 19:32
15/07/2025 19:32
15/07/2025 19:32
15/07/2025 19:32
15/07/2025 19:32
» SL24
Fecha: 15/07/2025 12:22
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pablo Javier Raynaud, vinculado al capo narco prófugo Brian Walter Bilbao, fue detenido por la Central de Inteligencia de Santa Fe (CIOPE) y la SIDE tras un operativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hombre había montado su base de operaciones en el exclusivo country Campo Timbó, en Oliveros, donde meses atrás se habían secuestrado avionetas vinculadas al tráfico de droga. La detención se produjo este lunes por la noche gracias a un trabajo de inteligencia de la Unidad Especial de Santa Fe, bajo la dirección de Maximiliano Bertolotti y dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, conducida por María Virginia Villar. El caso se encuentra en manos del fiscal federal Diego Iglesias, en coordinación con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), liderada por Matías Scilabra. Raynaud fue arrestado en el límite de los barrios Belgrano y Núñez, en CABA. Figura como uno de los principales investigados en la causa que reveló una red criminal que operaba con tres avionetas para trasladar cocaína desde Bolivia a territorio santafesino. Las aeronaves fueron localizadas en el country de Campo Timbó y en la zona rural de Carrizales. Fotografías de los investigadores del hangar en Campo timbó Según las pesquisas, Raynaud sería el propietario de una de las avionetas y del campo de Carrizales, el cual contaba con cámaras de seguridad y sensores de movimiento con visión nocturna. Su rol dentro de la organización criminal habría sido el de preparar y acondicionar las pistas clandestinas para las operaciones de descarga de droga. El supuesto líder de la banda, Brian Walter Bilbao —alias “Barba”, “Negro” o “Patoruzec”— sigue prófugo desde octubre de 2023, cuando la Gendarmería desplegó el operativo “Cosecha Blanca” por orden del Juzgado Federal Nº 3. Mirá también Lo sorprendieron robando en una obra en construcción y lo atraparon con cuchillo, cámaras y caños de bronce Según el expediente judicial, la estructura narco no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes, sino también al lavado de dinero. Parte de las ganancias habría sido inyectada en negocios legales, como empresas, flotas de taxis, bares, franquicias y medios de comunicación en Rosario. Con esta detención, se suma un nuevo capítulo a una de las investigaciones más complejas y resonantes sobre narcotráfico de los últimos años en el Cordón Industrial y el norte del Gran Rosario.
Ver noticia original