Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Congreso de la UnTER analizará la propuesta salarial

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 15/07/2025 11:28

    (ADN).- Las asambleas de las seccionales de toda la provincia analizarán la propuesta salarial que el Gobierno realizó ayer en la paritaria educativa. Así, definirán los mandatos que se llevarán al Congreso extraordinario del sindicato que se realizará el viernes 18 de julio en Roca, desde donde saldrá la aprobación o el rechazo. Esa decisión determinará si el inicio de clases en Río Negro será con medidas de fuerza y un paro. La propuesta Los representantes del Gobierno reformularon una oferta de recomposición salarial, que tiene un carácter trimestral, que incluye un incremento del 1% al básico para julio más $20.000 con criterio FONID que se liquidará en el ítem “Asignación Docente”; 1% en el básico para agosto más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto “Asignación Docente”, y 1% al básico para septiembre más $10.000 con criterio FONID en el ítem “Asignación Docente”. La administración provincial propuso también una suma fija no remunerativa de $40.000 a pagar por planilla complementaria la última semana de julio, por agente y por única vez, que equipara el bono que recibieron el resto de los trabajadores estatales a fines del mes pasado. Reclamos Tras realizar un análisis de la situación salarial actual y las distintas realidades que atraviesan los trabajadores de la educación en las diferentes regiones de la provincia, el sindicato exigió una recomposición salarial real, que impacte en el sueldo básico y en el neto, que sea remunerativa y bonificable; que ningún docente quede con su sueldo por debajo de la línea de pobreza, que se eliminen todas las sumas por agente y sean todas por cargo. También reclamó la necesidad de generar una mesa de revisión del nomenclador docente; se defendió la legitimidad del paro como medida de fuerza ante los reclamos salariales no escuchados por el Ministerio y se requirió la devolución de los descuentos realizados en los haberes del mes de junio. La UnTER rechazó la vigencia de las resoluciones 5153/24 y 5154/24 que vulneran derechos de lxs trabajadorxs y reclamó su derogación, a la vez que exigió un correcto mecanismo de contralor y el respeto irrestricto del régimen de licencias docentes contemplado en la Resolución 233/98. Y planteó la exigencia de que se instrumente el pago de un porcentaje de ubicación diferenciada para determinadas zonas de la provincia, que cuando se instrumentó el resto de la zonas ya percibían el concepto de ubicación. Además, reclamó por distintas situaciones que se dan en torno a la liquidación del ítem de movilidad, que acumula reclamos que no han tenido respuesta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por