Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Andrés Sabella: “Acepté la candidatura sin especulaciones, hay que ponerle el cuerpo a la situación”

    Parana » Bicameral

    Fecha: 15/07/2025 10:37

    El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, habló en las últimas horas de su candidatura dentro de la Lista 2 “Desafío”, que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel y donde ocupa un lugar dentro de la nómina de Diputados Nacionales. El dirigente aseguró que “no es momento de especulaciones” y bregó por la unidad del peronismo entrerriano, aunque aseguró que debe haber una “autocrítica profunda”. “Yo me sorprendí con el ofrecimiento, que viene de la mano de un espacio político que ha sido promotor del no arancelamiento de las universidades, que las ha federalizado y que apoyó un cambio significativo en el proceso de transformación educativa superior. Ante la convocatoria y con el sentido de ser la voz de la educación, me convencieron de estar”, resaltó Sabella. Y agregó: “Nuestro país necesita legisladores que defiendan la educación y el sistema científico con una mirada federal. Entre Ríos es la que menos recibe presupuesto para universidades de las provincias de la Región Centro, así como también para proyectos de investigación. Debemos pelear por eso, si es que queremos una provincia con desarrollo productivo, equidad social y proyectos para los jóvenes”. En contacto con Cara y Ceca (Radio UNER), el dirigente universitario señaló luego: “Acepto la candidatura sin especulaciones, hay que ponerle el cuerpo a la situación porque está en peligro un sistema educativo público que es modelo en el mundo. Precisamos políticos comprometidos con los que dicen”. Para finalizar, Sabella reflexionó sobre la realidad del justicialismo entrerriano: “La única manera de transitar este proceso es de forma unida, no hay posibilidades de otra cosa. Debe haber una autocrítica profunda, el peronismo debe reconstruirse, con un diagnóstico profundo, sincero, serio y participativo. Que permita advertir qué se hizo mal, qué se hizo bien y a partir de ahí justamente qué se debe reconstruir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por