Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un grupo de bodegas reclama una auditoría externa de las cuentas del Consejo Regulador Montilla-Moriles

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/07/2025 09:04

    Un grupo de bodegueros del marco Montilla-Moriles ha reclamado este martes, a través de un comunicado de prensa, una auditoría "externa e imparcial" de las cuentas del Consejo Regulador, organismo en el que estos empresarios consideran que hay un "agujero económico". Las bodegas que han efectuado la demanda se integran en el colectivo VitiVinum -una quincena del marco- aseguran contar con el respaldo de "miembros del Comité Permanente y del Pleno del Consejo Regulador", con los que se reunieron para plantear sus quejas. Fuentes del Consejo Regulador consultadas por este medio explican que dicha auditoría externa ya existe, se realiza "casi todos los años" y se incluye en los balances que se envían a la Junta de Andalucía. Los miembros del colectivo VitiVinum consideran que Montilla-Moriles "atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Estamos convencidos de que solo con transparencia se puede reconstruir la confianza perdida, y por ello abogamos por un profundo proceso de renovación institucional y estructural dentro del propio Consejo Regulador". Entre las principales quejas de la asociación se encuentran las deudas con algunos bodegueros por su participación en la Cata del Vino de las ediciones de 2022 y 2023; la de 2024 se suspendió precisamente por cuestiones económicas y la de 2025 se realizó con un formato diferente y con la ausencia de varias de estas empresas. VitiVinum apunta que estos impagos, "en algunos casos, superan los 10.000 euros". Más demandas En el encuentro, los bodegueros volvieron a rechazar "el sistema de derramas y cuotas extraordinarias impuesto por el Consejo Regulador, al considerarlo injusto y desequilibrado". Recuerdan, además, que el pasado 25 de febrero, la Junta de Andalucía anuló la cuota extraordinaria impuesta en 2024 por el Consejo Regulador. "Para nosotros, el problema no fue solo el cobro en sí, sino el modo en que fue aprobado, a nuestro juicio, de forma irregular y sin las garantías mínimas de representatividad", indican. Entre las medidas planteadas durante la reciente reunión con miembros del Comité Permanente y del Pleno, "destacamos también la necesidad de fortalecer el control y la trazabilidad de los vinos, con sanciones severas para aquellas bodegas que introduzcan uva o vino ajenos al marco y lo comercialicen bajo el marchamo de calidad de Montilla-Moriles. En paralelo, defendemos la creación de un órgano permanente para las Zonas de Calidad Superior, con competencias específicas en materia de rendimientos, calidades o distintivos". Otros aspectos que criticaron en su comunicado los bodegueros afectados son la promoción o su ausencia, para lo que plantean un Salón de Vinos destinado a profesionales y la hostelería; la práctica del dumping, o ventas en mercados exteriores por debajo del precio que se paga en el interior; o la falta de representación en el Consejo Regulador, para lo que piden una asamblea general anual con todos los operadores, tanto si forman del pleno como si no.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por