15/07/2025 13:54
15/07/2025 13:54
15/07/2025 13:53
15/07/2025 13:52
15/07/2025 13:51
15/07/2025 13:51
15/07/2025 13:50
15/07/2025 13:50
15/07/2025 13:50
15/07/2025 13:48
» Facundoquirogafm
Fecha: 15/07/2025 06:59
Después del 9 de Julio, el calendario de feriados de 2025 nos acerca un nuevo fin de semana largo en agosto, gracias a un asueto “puente turístico” establecido por el Gobierno nacional. Esta medida busca generar tres días consecutivos de descanso para aquellos que puedan aprovecharlo. La fecha clave es el viernes 15 de agosto, que fue determinado como un día no laborable. La elección de esta fecha tiene su explicación directa en el calendario: el 17 de agosto es feriado en Argentina por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Sin embargo, este año, la conmemoración cae un domingo y, al no poder trasladarse de fecha según la normativa para feriados que coinciden con fines de semana, solo quienes trabajen ese día podrán disfrutar del feriado real. Es crucial entender la diferencia legal: el viernes 15 de agosto es un día no laborable, no un feriado nacional. La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece que, a diferencia de un feriado nacional donde el empleado cobra doble si presta servicios, en un día no laborable es el empleador quien tiene la opción de elegir si se trabaja o no, y en caso de hacerlo, el salario percibido es simple. Por lo tanto, son pocas las personas que podrán aprovechar efectivamente este fin de semana largo que va del 15 al 17 de agosto. Mientras el domingo 17 es feriado para quienes trabajen ese día, la posibilidad de un descanso prolongado el viernes 15 queda a la discreción de cada empleador, limitando el alcance de este "puente turístico" para la mayoría. Así, el calendario de feriados 2025 aún reserva otras fechas importantes. Después de este particular fin de semana en agosto, quedan en el año el domingo 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), otro día no laborable puente el viernes 21 de noviembre junto al lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional trasladado), y los feriados inamovibles de lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y jueves 25 de diciembre (Navidad).
Ver noticia original