15/07/2025 12:03
15/07/2025 12:03
15/07/2025 12:02
15/07/2025 12:02
15/07/2025 12:01
15/07/2025 12:01
15/07/2025 12:01
15/07/2025 12:01
15/07/2025 12:01
15/07/2025 12:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/07/2025 04:51
Desde 2024 ya se simplificaron 347 trámites, eliminamos 35 y digitalizamos 38 (Imagen Ilustrativa Infobae) Desde el primer día, nuestra prioridad fue potenciar lo mejor que tiene esta Ciudad: su capital humano. Sus comerciantes, emprendedores y vecinos que cada día levantan la persiana, generan empleo, invierten, agregan valor y hacen crecer a Buenos Aires desde cada uno de sus barrios. Por eso, seguimos impulsando la simplificación de trámites y la desburocratización del Estado, para que puedan enfocarse en lo que mejor saben hacer. Desde 2024 ya simplificamos 347 trámites, eliminamos 35 y digitalizamos 38. De esta manera, antes de que termine el año, la totalidad de los trámites de la Ciudad que no requieran la presencialidad necesaria serán virtuales. ¿Cómo impacta esto en tu día a día? Te lo cuento con algunos ejemplos concretos: Desde abril, la habilitación exprés permite poner en marcha tu comercio de manera 100 % online, gratuita y sin necesidad de gestores. Un trámite que solía ser una barrera para emprender, hoy se puede completar en tan solo 15 minutos. El tiempo y los honorarios del gestor que te ahorrás son todos para tu negocio y para vos. También para los comercios implementamos el nuevo Libro Digital, que centraliza el historial de inspecciones. Desde tu celular y a través de BOTI, podés acceder a la información clave de tu establecimiento. Chau papel. Ya sea para recibir notificaciones de inspecciones y sus resultados, consultar y descargar actas, subsanar faltas de manera remota o contar con una mesa de atención virtual, el Libro Digital es un gran avance en la simplificación del día a día del comerciante. Lo mismo aplica para el libro de quejas, que ahora podés elegir mantener en formato físico o digital. Y si comprás o vendés un comercio, ya no es necesario publicar un aviso oficial para transferir la habilitación. Si tenés un establecimiento con obligación de sistema de autoprotección, simplificamos su renovación anual: alcanza con una declaración jurada online si no hubo cambios respecto al año anterior. Para las pymes, eliminamos el requisito de documentación laboral. Ya no es necesario cargar archivo por archivo: ahora basta con completar una declaración jurada digital, simple y ágil. También unificamos y simplificamos los trámites vinculados a la gestión de residuos sólidos húmedos y secos, eliminando anexos e información complementaria. Para los consorcios, simplificamos los requisitos en el formulario de inscripciones al registro, matrículas y las declaraciones juradas anuales. Al mismo tiempo, eliminamos la tasa anual de elevadores para alivianar la carga sobre los vecinos. En esta misma línea, si estás pensando en invertir y querés hacerlo en Buenos Aires te facilitamos el proceso. Pusimos en marcha la Ventanilla Única de Trámites, que transforma y agiliza la manera de interactuar con la Ciudad. Desde el 15 de abril, esta herramienta centraliza la información de 140 trámites vinculados al sector productivo. Y para quienes disfrutan de Buenos Aires, simplificamos la vida de quienes ofrecen servicios, para que puedan enfocarse en darte una mejor experiencia. Extendimos la vigencia de habilitación de los food trucks de 1 a 3 años y eliminamos requisitos como el certificado de aptitud ambiental y la obligatoriedad de ser propietario. En el caso de los gastronómicos y las empresas manipuladoras de alimentos, dejamos de exigir requisitos para su inscripción como planos, comprobante de pago, contrato de locación o propiedad e inscripción en AGIP y ARCA. Además, el curso ahora es 100 % online y a costo cero. Queremos que nuestra Ciudad continúe abriendo los brazos a turistas de todo el país y del mundo. Por eso eliminamos la obligación de presentar documentación física en hoteles, permitiendo reemplazarla por un simple código QR. También eliminamos la obligatoriedad de inscripción de guías locales y temáticos. Y estos no son los únicos avances. La semana pasada, por decisión de esta gestión de Jorge Macri, la Legislatura eliminó el costo de 71 trámites administrativos, suprimiendo tasas como la rúbrica de libros para comerciantes, la tasa de instalaciones fijas contra incendios, los pedidos de oficios judiciales o la renovación de licencias para remises, entre otras. Con esta medida, más de 210 millones de pesos volverán al bolsillo de 220.000 personas beneficiadas. Como bien dice el título de esta nota: menos trámites y menos burocracia significan más tiempo y más oportunidades para los vecinos. Convertir a Buenos Aires en una ciudad digital exige seguir profundizando estas políticas. Solo así podremos afrontar con éxito los desafíos actuales, consolidar nuestra competitividad como ciudad global y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los porteños. Una vida que nos permita desarrollarnos en libertad.
Ver noticia original