Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En la era de las redes, Pullaro pone carteles para reclamarle a Milei por las rutas

    » SL24

    Fecha: 15/07/2025 01:08

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Una nueva tanda de carteles apareció el jueves a la vera de las rutas nacionales que cruzan la provincia de Santa Fe. Con fondo rojo y un mensaje tan claro como provocador –“Aquí empieza la Ruta Nacional mantenida por el Estado Nacional”–, la cartelería no lleva sello oficial, pero todos saben de dónde viene. La autoría no tardó en ser confirmada: el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, admitió que fue el propio Maximiliano Pullaro quien le encargó la acción, meses atrás durante un acto en la Bolsa de Comercio. La iniciativa, sutil pero elocuente, se inscribe en el marco del reclamo que el gobernador viene sosteniendo desde su asunción: el deterioro de las rutas nacionales y la inacción de Vialidad Nacional. Lo curioso, o estratégico, es que los carteles no están firmados ni por el gobierno provincial ni por Vialidad. Tampoco llevan logos. Solo una advertencia en rojo y blanco. Según Enrico, el objetivo es “informar al ciudadano qué nivel del Estado es responsable de ese tramo”. Pero en la práctica, es mucho más que eso: es una jugada política sin necesidad de confrontación directa. El tono sube, pero sin romper Desde el inicio de su mandato, Pullaro eligió una estrategia de perfil bajo frente al gobierno nacional, condicionado por la superposición de electorados con el de Javier Milei. Sin embargo, el paso del tiempo, la falta de respuestas y el deterioro de la infraestructura empujaron a la provincia a visibilizar el conflicto con acciones concretas. El caso de los carteles es solo el último capítulo. Antes hubo reclamos formales, pedidos de transferencia de rutas nacionales a la órbita provincial (nunca contestados), y declaraciones como la de diciembre pasado, cuando Enrico lanzó: “A Nación le chupa un huevo el interior”. Ahora, con las elecciones provinciales ya superadas, Pullaro recupera margen para diferenciarse de la Casa Rosada sin romper. En ese marco, el conflicto ya no se plantea como un “Pullaro vs. Milei”, sino como “federalismo vs. unitarismo”, o mejor dicho: “el interior productivo vs. la mirada porteñocéntrica”. La motosierra también pasó por Vialidad La aparición de los carteles coincidió con una semana caliente. El lunes anterior, la motosierra de Sturzenegger alcanzó a Vialidad Nacional, generando más incertidumbre sobre las tareas de mantenimiento. Y sobre el cierre de la semana, el gobierno nacional confirmó la baja de los convenios de obras para las rutas 33 y 178, justamente dos de las que más reclamos concentraron desde Santa Fe. Mientras tanto, Pullaro y Enrico avanzan con una narrativa de defensa del territorio: no buscan confrontar con el presidente, pero tampoco aceptar pasivamente la parálisis de las rutas. El mensaje visual –fondo rojo, letras blancas y silencio institucional– resume la estrategia: dejar en evidencia el abandono sin necesidad de decirlo. En un país donde los símbolos valen tanto como las palabras, los carteles en las rutas nacionales santafesinas parecen gritar lo que el gobernador todavía no quiere decir a viva voz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por