15/07/2025 03:32
15/07/2025 03:32
15/07/2025 03:31
15/07/2025 03:30
15/07/2025 03:30
15/07/2025 03:30
15/07/2025 03:30
15/07/2025 03:30
15/07/2025 03:28
15/07/2025 03:28
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 14/07/2025 23:30
Mientras la media nacional fue del 1,6%, la región del Nordeste, que incluye a Misiones, exhibió la segunda menor inflación del país en el mes de junio, con un 1,1%, según los datos dados a conocer este lunes por el INDEC. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio de 2025, revelando que el Nordeste Argentino (NEA) se ubicó entre las regiones con menor inflación a nivel nacional. Mientras que el promedio del país registró un aumento del 1,6% en los precios, la región del NEA experimentó una suba del 1,1%, posicionándose como la segunda con el índice más bajo. Este dato contrasta con la variación del 2% registrada en el Gran Buenos Aires (GBA), la región con el mayor incremento mensual. Le siguió la Patagonia con un 1,8%, y luego la Región Pampeana con 1,3%. Por su parte, la región del Noroeste presentó una inflación del 1,2%, y Cuyo, con el índice más bajo del país, alcanzó un 1%. En la comparación con el promedio nacional del 1,6%, el NEA demuestra una desaceleración en el ritmo de aumento de precios, lo que podría generar un alivio para los bolsillos de los consumidores de la región. Análisis de las variaciones por división en el NEA En cuanto al desglose por rubros, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el ítem de mayor peso en el índice, no registró aumentos en el NEA (0,0%), mientras que en la Patagonia subieron 0,9% y en el GBA 0,9%. En contraste, los rubros que más empujaron la inflación en el NEA fueron Restaurantes y hoteles, con 3,1%; Vivienda, agua, electricidad y combustibles, con un alza del 3,0%; y Salud, que subió 2,5%. A nivel general, la división que registró el mayor aumento en junio de 2025 a nivel nacional fue Educación, con 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 3,4%. En contraste, las divisiones con menores variaciones en el país fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). El informe del INDEC también señala que la inflación acumulada a nivel nacional en el primer semestre de 2025 alcanza el 15,1%, con un incremento interanual del 39,4%. En ambos casos las cifras también fueron mejores en el NEA que el promedio nacional, ya que la inflación acumulada en la región en el primer semestre alcanza el 13,2%, mientras que el incremento interanual es del al 37,1%.
Ver noticia original