15/07/2025 03:28
15/07/2025 03:28
15/07/2025 03:20
15/07/2025 03:19
15/07/2025 03:12
15/07/2025 03:12
15/07/2025 03:11
15/07/2025 03:11
15/07/2025 03:10
15/07/2025 03:10
» Data Chaco
Fecha: 14/07/2025 22:36
Durante la madrugada de este lunes, más de 1200 jinetes provenientes del Chaco cruzaron el puente General Manuel Belgrano rumbo a la ciudad de Itatí, sumándose a la tradicional peregrinación que, cada año, convoca a miles de fieles de todo el país. La travesía, que se realiza bajo el lema "Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María", reúne a personas a caballo, en carretas, bicicletas, vehículos particulares y también a pie. Se trata de la 125° Peregrinación a la Basílica de Itatí, en la provincia de Corrientes, una de las manifestaciones de fe más importantes del país. El punto de mayor concentración se vivió este domingo en San Luis del Palmar, epicentro espiritual de la peregrinación, desde donde partió la mayoría de los grupos organizados. En la plaza central, desde la tarde del sábado, comenzó una vigilia cargada de emoción, rezos y preparativos para la partida oficial, que tuvo lugar el domingo a las 8 de la mañana desde la Iglesia San Luis Rey de Francia. Entre las delegaciones más destacadas se encuentra la de San Antonio de Mburucuyá, cuyos jinetes recorrieron más de 100 kilómetros exclusivamente a caballo. También se sumaron grupos de Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros, Posadas y otras localidades del litoral argentino. Las carretas, emblema del peregrinar tradicional, partieron desde Corrientes capital y descansaron en zonas rurales, como a orillas del Riachuelo, donde los animales pudieron reponerse antes de continuar el camino. El movimiento de fieles se sintió con fuerza en el puente Belgrano desde la mañana del sábado. Largas filas de vehículos y jinetes chaqueños generaron congestión en el acceso a Corrientes, en un escenario que se repite cada año y que marca el inicio de una de las expresiones religiosas más sentidas del nordeste argentino. La peregrinación culminará el miércoles 16 de julio, día en que se celebra la festividad de la Virgen de Itatí, patrona de Corrientes. Se espera la llegada masiva de los fieles a la Basílica, donde se realizarán misas, procesiones, bendiciones y otros actos litúrgicos. Notas Relacionadas
Ver noticia original