Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internos de la Unidad Penal N° 3 en etapa final de cumplimiento de su condena trabajarán en el reacondicionamiento de comisarías de Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 14/07/2025 21:14

    Por iniciativa del Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, internos de la Unidad Penal N° 3 “Teniente Coronel José Boglich” comenzarán a trabajar en la reparación y mejora de las comisarías del radio urbano de Concordia. Se trata de un convenio inédito que busca, al mismo tiempo, optimizar las condiciones edilicias de las dependencias policiales y ofrecer a los internos una oportunidad concreta de reinserción social. Desde Despertar Entrerriano dialogamos con el jefe departamental de la Jefatura Departamental Concordia, José María Rosatelli, quien brindó detalles sobre cómo nació esta iniciativa y de qué modo se implementará. “La idea surge a partir de una propuesta del ministro de Seguridad y Justicia, el doctor Mestre Concalia, quien entendió que tanto la Policía de Entre Ríos como el Servicio Penitenciario podían prestarse colaboración. A partir de allí, comenzamos las tratativas junto con el jefe de la Unidad Penal N° 3 de Concordia y logramos avanzar en un acuerdo muy productivo”, explicó Rosatelli. Según detalló, el convenio establece que el Servicio Penitenciario dispondrá inicialmente de cuatro internos que se encuentran en la etapa final de cumplimiento de su condena y cuentan con conocimientos en oficios como albañilería, carpintería y pintura. Estos internos están debidamente autorizados por el juez de Ejecución de Penas, doctor Lazzaneo, y trabajarán siempre bajo la supervisión del personal penitenciario. “Nosotros, desde la Policía de Entre Ríos, aportamos todos los materiales y herramientas necesarias. Hicimos una inspección previa en las 12 comisarías que tenemos en la ciudad, además de los tres destacamentos y otras dependencias. Detectamos mejoras edilicias necesarias, reparación y tapizado de mobiliario, y tareas de pintura”, agregó el jefe departamental. Los trabajos se realizarán de lunes a viernes en el horario de 7 a 14 horas, priorizando el reacondicionamiento de las instalaciones para beneficio tanto del personal policial como de la ciudadanía que concurre a las comisarías. Un proyecto con mirada social Además del impacto directo en la infraestructura policial, Rosatelli valoró especialmente el sentido social del proyecto: “Para los internos es una oportunidad muy importante. Pueden demostrar sus capacidades, tener contacto con el trabajo, y empezar a prepararse para la reinserción a la vida social una vez que recuperen la libertad”, subrayó. El jefe departamental definió el convenio como “histórico” y destacó que es la primera vez que se concreta una articulación de este tipo entre la Policía y el Servicio Penitenciario en la ciudad. Finalmente, desde la Jefatura Departamental Concordia destacaron que la implementación de este acuerdo es posible gracias a la coordinación entre distintos niveles del Estado provincial y a la voluntad de las instituciones de construir proyectos que apuesten, de manera concreta, a la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por