15/07/2025 02:33
15/07/2025 02:33
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
15/07/2025 02:32
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 14/07/2025 20:49
Un dictamen fiscal reaviva la controversia sobre el uso oficial de la cuenta verificada del presidente Javier Milei en la red social X, poniendo en jaque la defensa del mandatario sobre su vínculo con el caso $Libra. Lunes, 14 de Julio de 2025, 12:40 Redacción EL ARGENTINO El fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía sostuvo que la cuenta de Milei en X, reconocida con la “tilde gris” que identifica a funcionarios nacionales en ejercicio, es utilizada con fines oficiales y no personales como se había alegado hasta ahora. Esto surge a partir de la denuncia presentada por Ian Moche, un niño de 10 años con autismo, quien exigió que el presidente elimine publicaciones ofensivas en su contra. El caso, que parecía cerrado, cobró nuevo impulso luego de que el juez federal Alberto Osvaldo Recondo confirmara la competencia federal y respaldara la postura del fiscal, ordenando además un plazo de cinco días para que Milei presente su defensa antes de que se resuelva la causa. Este procedimiento rápido responde a la solicitud de una “medida autosatisfactiva” presentada por la familia de Ian Moche, que busca la eliminación urgente de los mensajes ofensivos difundidos por el presidente. El origen del conflicto se remonta a una publicación de Milei en la que calificó a Ian Moche como “el lado del mal”, vinculándolo con Cristina Fernández de Kirchner y usándolo para atacar al periodista Paulino Rodríguez, a quien acusó de “operar contra el Gobierno”. Esta acción generó una ola de repudio y críticas en redes sociales, en un contexto especialmente sensible: el Senado había aprobado por unanimidad la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que Milei anunció que vetaría alegando un impacto negativo en las finanzas públicas. La familia del niño y su abogado, Andrés Gil Domínguez, denunciaron que el posteo violaba derechos fundamentales y pedían su pronta remoción para evitar un daño irreparable. El fiscal apoyó esta petición y consideró necesario que la causa se tramite como una acción de amparo para garantizar una respuesta ágil. Este dictamen también abre una discusión más amplia sobre el uso de redes sociales por parte de funcionarios públicos. La tilde gris en X identifica a jefes de Estado y sus adjuntos, dejando poco margen para alegar un uso personal cuando la cuenta está registrada como la del “Presidente de la Nación” y “Economista”. La postura oficial previa, que desvinculaba a Milei de las promociones relacionadas con la criptomoneda $Libra, es ahora cuestionada por este dictamen, lo que puede complicar aún más la investigación judicial sobre esa causa, que sigue abierta a nivel internacional. El abogado Gil Domínguez destacó que esta resolución puede sentar un precedente clave: cualquier publicación hecha por un presidente con la cuenta oficial y su tilde gris deberá considerarse un acto público y sujeto a la legislación correspondiente. Por lo tanto, cualquier contenido ofensivo o irregular podría derivar en responsabilidad jurídica directa para el mandatario. Mientras tanto, el juez Recondo confirmó que la causa continuará en la justicia federal, reafirmando la necesidad de preservar derechos en un contexto en el que las redes sociales son plataformas oficiales de comunicación presidencial. El presidente Milei enfrenta ahora un desafío legal que puede marcar un antes y un después en la regulación del uso de redes sociales por parte de altos funcionarios argentinos. En definitiva, el caso pone en evidencia la tensión entre la libertad de expresión de un mandatario y la protección de los derechos individuales, especialmente cuando se involucra a menores y colectivos vulnerables. Además, refuerza la importancia de la justicia para mantener un equilibrio entre el ejercicio del poder y el respeto por las personas, incluso en el escenario digital, donde las fronteras entre lo público y lo privado son cada vez más difusas.
Ver noticia original