14/07/2025 23:43
14/07/2025 23:43
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:42
14/07/2025 23:41
» El Sur Diario
Fecha: 14/07/2025 20:20
Ante la circulación de mensajes falsos a través de WhatsApp sobre supuestos encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Defensoría del Pueblo de Santa Fe emitió una advertencia a la población para evitar posibles estafas o delitos domiciliarios. El organismo provincial informó que se comunicó oficialmente con el INDEC, que ratificó que se está llevando adelante la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un operativo estadístico que se realiza de forma continua en más de 120.000 viviendas del país. Sin embargo, el instituto desmintió las cadenas virales que circulan y aclaró los procedimientos oficiales. La EPH es una encuesta nacional que se realiza desde hace más de 50 años para relevar datos sociales, demográficos y económicos. Los encuestadores visitan viviendas seleccionadas por muestreo estadístico y, en caso de no encontrar a nadie, dejan una notificación para coordinar una nueva visita. El INDEC dejó en claro que los encuestadores nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos de los informantes, y que toda la información recolectada es confidencial y está protegida por ley (Ley 17.622, art. 10). Prevenir posibles delitos Para evitar situaciones de riesgo, la Defensoría y el INDEC recomiendan tener en cuenta los siguientes puntos: Solicitar siempre la credencial oficial del encuestador o encuestadora. Debe contener nombre, apellido y número de DNI. Los encuestadores deben pertenecer a la misma provincia donde se encuentra la vivienda. Verificar la identidad ingresando al sitio oficial del INDEC: Verificación de encuestadores (www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Encuestadores) Consultar el listado completo de operativos estadísticos oficiales en: Operaciones estadísticas (www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-OperacionesEstadisticas) Qué hacer ante una situación sospechosa La Defensoría del Pueblo exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y adoptar todas las medidas de precaución posibles. En caso de dudas o situaciones irregulares, se recomienda: No brindar información personal sin verificar identidad. Contactar de inmediato a la policía local o al 911. Acercarse a una sede de la Defensoría para realizar consultas. En Villa Constitución se encuentra en Entre Ríos 420 Una campaña contra la desinformación “La EPH es fundamental para entender la realidad social de nuestro país, pero es clave que la ciudadanía esté informada para prevenir engaños y colaborar con responsabilidad”, concluyeron desde el organismo. Ante el creciente uso de redes para difundir mensajes falsos, las autoridades recuerdan que la verificación y el sentido común son las mejores herramientas contra el delito.
Ver noticia original