14/07/2025 23:26
14/07/2025 23:25
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:23
14/07/2025 23:22
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/07/2025 20:08
Un estudio revela el peligro para la salud de incluso pequeñas cantidades de embutidos, refrescos y grasas trans, aumentando riesgos de diabetes, cáncer colorrectal y enfermedades cardíacas. Un nuevo estudio publicado en Nature Medicine señala que incluso pequeñas cantidades de carne procesada, bebidas azucaradas y grasas trans aumentan significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca isquémica y cáncer colorrectal. El consumo de un solo hot dog al día aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer de colon. Beber un refresco de 12 onzas diarias incrementa el riesgo de diabetes en un 8% y de enfermedad cardiaca en un 2%. Expertos en nutrición como Nita Forouhi de la Universidad de Cambridge, enfatizan que no existe una "cantidad segura" de estos alimentos. El consumo de alimentos procesados puede tener efectos nocivos en el organismo, como la inflamación causada por bebidas azucaradas y carnes procesadas, que se relaciona con diversas enfermedades. El profesor Gunter Kuhnle de la Universidad de Reading menciona que las carnes procesadas pueden contener nitrosaminas carcinógenas, mientras que las grasas trans presentes en alimentos envasados aumentan el colesterol malo y disminuyen el bueno. Reducir el consumo de estos alimentos es esencial, ya que las personas que los consumen tienden a tener otros factores de riesgo para la salud, como fumar o bajos ingresos. Se destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y yogur como alternativa más saludable. En conclusión, aunque se reconocen los riesgos asociados a alimentos procesados, se recomienda un enfoque equilibrado y disfrutable en la alimentación diaria.
Ver noticia original