15/07/2025 01:17
15/07/2025 01:17
15/07/2025 01:17
15/07/2025 01:17
15/07/2025 01:16
15/07/2025 01:15
15/07/2025 01:14
15/07/2025 01:13
15/07/2025 01:13
15/07/2025 01:11
Parana » ER 24
Fecha: 14/07/2025 19:23
La difícil tarea del periodista Federico Malvasio y del peronista Santiago Halle de intelectualizar las mafias Hay oficios ingratos, y uno de ellos es el de intelectualizar lo inaceptable. En su última nota en Página Política, Federico Malvasio hace malabares teóricos para encontrarle un sentido profundo a una realidad que no lo tiene: Entre Ríos está gobernada por mafias, no por ideas. Pero él insiste. Le pone comillas a todo —al poder, a las plazas, a los símbolos— como si todo fuera parte de una tesis existencial y no de un sistema podrido que hace 20 años roba impunemente. Habla de “peso y contrapeso” mientras Rosario Romero y José Carlos Halle —quien ayudo al hermano de malvasio a llegar juez— manejan la mesa judicial como si fuera una sociedad de familia. Calla sobre los contratos truchos. Silencio sobre IOSPER. Ni una línea sobre la justicia que persigue perejiles y archiva causas escandalosas. Porque claro: el periodismo de Página Política ya no informa, administra relato. Y vive de eso. De la pauta, de ASIC, de los favores del poder al que le rinden tributo con lenguaje universitario. Los que hace rato dejaron de hacer periodismo ahora escriben ensayos para justificar lo que no pueden negar: que Entre Ríos está secuestrada por una elite que gobierna, investiga, juzga y se autoprotege. Y que mientras todo eso pasa, ellos escriben crónicas sobre el aire, el contexto, el clima político… pero nunca sobre los responsables con nombre y apellido. No hay nada más funcional a una mafia que un periodista con pretensiones de profundidad. Intelectualizar el choreo no lo vuelve menos choreo. Sólo lo vuelve elegante. Fuente: La Caldera
Ver noticia original