14/07/2025 19:36
14/07/2025 19:35
14/07/2025 19:35
14/07/2025 19:34
14/07/2025 19:34
14/07/2025 19:33
14/07/2025 19:31
14/07/2025 19:31
14/07/2025 19:31
14/07/2025 19:30
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 14/07/2025 16:20
En la mañana de este lunes 14 de julio, se produjo la modificación de la mesa que conduce el organismo. Cambio en los vocales oficialistas de la CAFESG.En una breve y sencillo acto que se desarrolló en las oficinas de calles Cadario y San Juan de Concordia, cerca de las 11 de la mañana, el presidente de la Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grade (CAFESG), el federaense Carlos Cecco, presentó de manera formal a Martín Dri como nuevo vocal de la institución. Con esta modificación, Dri reemplaza de esta manera al ex senador Miguel Piana, que había asumido como vocal de CAFESG al principio de la gestión provincial que encabeza el gobernador Rogelio Frigerio. El propio Piana ya había anticipado que asumirá que, a partir de ahora, asumirá una representación del IAPSER (Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos), en la provincia de Corrientes. Antecedentes Desde septiembre del año pasado y hasta la fecha, Martín Dri venía desempeñándose como Coordinador de Municipios de la costa de Uruguay, bajo la órbita del Ministro Manuel Troncoso. Además de ello, Dri es conocido por ser dirigente del club San Lorenzo, del barrio de Villa Adela, al sur de la ciudad de Concordia y en lo político, por su dilatada militancia dentro de las filas del PRO, desde los primeros movimientos de la fuerza política fundada por Mauricio Macri. De esta manera, el directorio de la Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grade (CAFESG), quedó conformado de la siguiente manera. La presidencia a cargo del intendente de Federación, Carlos Jaime Cecco. Mientras que los vocales nombrados por el oficialismo son: el ex intendente de San Josés, Pablo Andrés Canali; el justicialista y ex intendente de Concepción del Uruguay, Fabia Bisogni¬ y el recientemente incorporado Martí Dri. Mientras que por parte de la minoría justicialista, la mesa directiva se conforma con el federaense Miguel Cattani y el ex senador concordiense Armando Luis Gay. Publicó Diario Río Uruguay
Ver noticia original