Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué pasa con Alcides: preocupación por la salud del cantante

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 14/07/2025 15:22

    El músico de 72 años fue hospitalizado en la Fundación Favaloro tras sufrir una hemorragia intestinal en su casa de Mercedes. El cantante Alcides, de 72 años, se encuentra internado desde hace una semana en la unidad de terapia intensiva de la Fundación Favaloro tras sufrir una hemorragia intestinal. El episodio ocurrió en su casa de Mercedes, donde vive con su pareja Mariana. Según relataron los periodistas Lío Pecoraro y Fernando Piaggio en el programa El Run Run, el músico detectó una pérdida de sangre y fue trasladado inmediatamente a la institución médica. Desde su ingreso, el artista recibió transfusiones de sangre y permanece bajo observación médica. “Está estable, pero lo están estudiando. La terapia intensiva por la que transita es complicada. Está consciente y se alimenta por sus propios medios”, señaló Pecoraro durante la emisión del programa. El cuadro se da en el marco de antecedentes médicos relevantes. Alcides fue operado previamente de pólipos, sufrió siete infartos y el año pasado tuvo una descompensación mientras se encontraba en una pileta. Actualmente, se encuentra acompañado por su pareja, quien permanece a su lado. “No me voy a mover de su lado”, declaró Mariana. Qué es una hemorragia intestinal La hemorragia intestinal es una pérdida de sangre que se origina en algún sector del intestino delgado o grueso. Puede manifestarse en forma aguda o crónica y tener diversas causas: úlceras, inflamaciones como colitis o enfermedad de Crohn, pólipos, tumores, divertículos o lesiones por el uso prolongado de medicamentos como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). En situaciones como la del cantante, donde la pérdida es repentina y abundante, la atención médica urgente incluye estabilización hemodinámica, transfusiones y estudios específicos como colonoscopía o endoscopía para localizar la fuente del sangrado. Los síntomas pueden variar según el origen y el volumen de sangre perdido. Entre los signos más frecuentes están la presencia de sangre en las heces, fatiga, mareos, anemia o incluso desmayos. En casos graves, la internación en terapia intensiva es necesaria para preservar funciones vitales y evitar complicaciones. El tratamiento se define en función de la causa detectada y puede incluir abordajes médicos, endoscópicos o quirúrgicos. La detección temprana es clave para evitar deterioro clínico. Desde el entorno del cantante se aguarda un parte médico oficial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por