Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece la presión sobre el Museo Británico por los Mármoles del Partenón

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/07/2025 14:58

    Varias personas observan ejemplos de las esculturas del Partenón, a veces conocidas en Reino Unido como los mármoles de Elgin, expuestas en el Museo Británico (REUTERS/Hannah McKay) “Cuestionar la legalidad de prestar una obra de Gran Bretaña a un país de la Unión Europea sería muy extraño”, afirmó el profesor de arqueología contemporánea de la Universidad de Oxford, Dan Hicks, al referirse a la polémica por el posible regreso de los Mármoles del Partenón a Grecia. En medio de un debate que involucra a figuras políticas y grupos de presión, la disputa por la propiedad y el destino de estas esculturas ha escalado a nuevas dimensiones legales y culturales en el Reino Unido. La controversia se intensificó cuando la ex primera ministra británica Liz Truss, junto con el historiador David Starkey y otros 32 firmantes, envió una carta al actual primer ministro Keir Starmer, a la secretaria de cultura Lisa Nandy y a los fideicomisarios del Museo Británico. Según informó Sky News, la misiva, impulsada por el grupo derechista Great British Pac, acusa al museo de participar en una “negociación encubierta” y de llevar adelante una “campaña acelerada” para retirar los valiosos mármoles de su colección. Los firmantes amenazaron con acciones legales, incluyendo la posibilidad de solicitar “una orden judicial para detener cualquier negociación en curso o futura” sobre la devolución de las esculturas. La disputa por los Mármoles del Partenón, también conocidos como Mármoles de Elgin, se remonta a su extracción del Acrópolis de Atenas entre 1801 y 1815 (AP Foto/Matt Dunham, File) El British Museum confirmó a Artnet News la existencia de la carta y señaló que las conversaciones con Grecia sobre una posible colaboración en torno al Partenón continúan de manera “constructiva y en curso”. Un portavoz del museo explicó por correo electrónico: “Creemos que este tipo de colaboración a largo plazo lograría el equilibrio adecuado entre compartir nuestros objetos más importantes con audiencias de todo el mundo y mantener la integridad de la increíble colección que custodiamos en el museo”. La intervención de Great British Pac, liderada por la activista conservadora Claire Bullivant y el ex sublíder de Reform Ben Habib, ha recibido duras críticas de parte de la comunidad académica. Dan Hicks calificó la carta como “un ejercicio desesperado de guerrilla cultural basado en el alarmismo y la intimidación, desarrollado por actores políticos indefinidos”, según declaró a The Guardian. Además, comparó las acusaciones de negociaciones encubiertas con la “opaca y preocupante” identidad del grupo derechista, cuya financiación ha sido objeto de escrutinio. El tapiz de Bayeux (THE SOCIETY OF ANTIQUARIES OF LONDON) El debate sobre la legalidad de un posible préstamo internacional de los mármoles se enmarca en la práctica habitual de los museos de todo el mundo. Hicks recordó que préstamos internacionales, como el del histórico tapiz de Bayeux desde Francia, que se exhibirá en el Museo Británico el próximo año, forman parte integral de la actividad museística global. A pesar de la incertidumbre sobre la forma que adoptará la colaboración con Grecia, Hicks subrayó que “los préstamos internacionales son una práctica común y legal”. La disputa por los Mármoles del Partenón, también conocidos como Mármoles de Elgin, se remonta a su extracción del Acrópolis de Atenas entre 1801 y 1815 por Lord Elgin, quien posteriormente los vendió al museo. La propiedad legítima de estas piezas ha sido objeto de controversia durante décadas, con Grecia reclamando su devolución desde la década de 1980. Las conversaciones formales entre el museo y las autoridades griegas comenzaron en 2021, y el año pasado se informó que un acuerdo podría estar más cerca tras una reunión entre Starmer y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis. Un retrato que representa los mármoles de Elgin en una sala temporal de Elgin en el Museo Británico rodeado por el personal del museo, un administrador y visitantes, 1819. No obstante, la legislación vigente, específicamente la British Museum Act 1963, impide que la institución retire objetos de su colección salvo en circunstancias muy limitadas. Hicks y otros críticos han cuestionado por qué los directores y fideicomisarios de los museos nacionales no han solicitado una reforma de estas “leyes anticuadas de los años 60”. Mientras tanto, Grecia está conformando una coalición cultural para fortalecer su campaña internacional y lograr el retorno de los Mármoles del Partenón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por