Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno provincial y arroceros avanzan en una agenda común para mejorar la competitividad del sector

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 14/07/2025 14:53

    El gobernador Rogelio Frigerio recibió a referentes de la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos para abordar las diversas problemáticas que atraviesa el sector arrocero provincial y buscar soluciones conjuntas. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como los precios internacionales, los costos logísticos y de energía, y la necesidad de activar plenamente el puerto de Concepción del Uruguay. La reunión se desarrolló este lunes en la Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de San Salvador, Jorge Zambón; y el presidente de la Asociación, Enrique Garcia. Bernaudo precisó que el diálogo se centró en "la campaña que pasó, las dificultades con los precios internacionales y algunos costos de logística". Otras de las problemáticas abordadas, fueron las relacionadas con la energía y los impuestos nacionales sobre el combustible vinculado a la producción de arroz. A pesar de los desafíos, el ministro señaló que se valoraron algunos avances positivos, como la certificación del arroz entrerriano y los buenos rendimientos obtenidos este año, aunque con los problemas de los precios internacionales. También se informó que está muy avanzado el proceso de constitución de un consorcio caminero en la región de San Salvador. Además, enfatizó en "la importancia de poner en condiciones el puerto de Concepción del Uruguay, con miras a poner en marcha la exportación lo más rápido posible". Actualmente el embarque se realiza desde puertos de otras provincias, a pesar de que el puerto uruguayense está a solo 100 kilómetros de San Salvador, la zona de mayor producción arrocera. En este mismo sentido, Enrique García, presidente de la Asociación, remarcó que "sería muy positivo que pueda utilizarse el puerto entrerriano". Comentó que los productores vinieron a plantear al gobernador la problemática de los costos, que se han "acrecentado por la baja del precio internacional". Esta situación genera gran preocupación por la próxima campaña, ya que la actual está en curso. "Sin una agenda completa y en conjunto, esto no va a tener posibilidad de crecimiento a futuro", afirmó García. García manifestó que el diálogo con el gobernador es siempre fluido. En relación a la reunión indicó que lo fundamental y positivo es que "se entendió que nosotros vamos más allá de un año puntual o de una campaña puntual". Dijo que los productores aspiran a un desarrollo futuro sostenido, y desean "que sea arroz con productores y con las industrias locales trabajando al 100 por ciento".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por