14/07/2025 20:02
14/07/2025 20:02
14/07/2025 20:02
14/07/2025 20:01
14/07/2025 20:01
14/07/2025 20:01
14/07/2025 20:00
14/07/2025 20:00
14/07/2025 20:00
14/07/2025 20:00
» Radiosudamericana
Fecha: 14/07/2025 14:46
Lunes 14 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 12:55hs. del 14-07-2025 FÚTBOL ARGENTINO Rosario Central empató 1 a 1 con Godoy Cruz y Ángel Di María fue protagonista en su debut, con gol, emoción y un estadio repleto. “Fue una fiesta inolvidable”, describió el periodista Guillermo Ferretti a Radio Sudamericana. El fútbol argentino vivió este fin de semana un momento cargado de emoción: Ángel Di María volvió a jugar en Rosario Central tras 20 años y convirtió el gol del empate 1 a 1 frente a Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito. El reencuentro con su gente fue total, con un estadio repleto, homenajes previos y un clima de fiesta que el periodista rosarino Guillermo Ferretti, de LT8, definió como “inolvidable”. “Fue una fiesta inolvidable. Esto va a quedar en la memoria de los hinchas y en el libro de historia del mundo canaya”, destacó Ferretti. “No es de todos los días que alguien que se fue tan joven a Europa vuelva a su casa”, agregó. error cargando audio... El regreso del campeón del mundo no pasó desapercibido para nadie. El presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, viajó especialmente a Rosario para reconocer a Di María con una ceremonia previa al partido. “Tapia hizo una diferencia que no hizo con otros campeones del mundo que también volvieron. Lo mimó un poco más, quizás porque Fideo fue determinante en finales”, opinó Ferretti. En cuanto al rendimiento dentro del campo, el periodista señaló que Di María mostró destellos pero que sufrió la intensidad del fútbol argentino. “A Di María le costó. Lo maltrataron bastante, recibió varias faltas. En el registro oficial aparecen tres, pero fueron más. Algunas no se cobran, otras se juegan con ley de ventaja”, contó. Además, explicó que su salida del campo no fue por lesión de gravedad. “Fue un golpe fuerte que le impidió seguir. No parece que esté en duda para la próxima fecha, pero recién empieza la semana”, dijo sobre su posible participación ante Lanús. Sobre el equipo en general, Ferretti valoró que Central llega sólido desde el primer semestre y que Di María y Alejo Véliz (otro exEuropa) aportan jerarquía: “Si el torneo pasado se definía por puntos y no por playoffs, Central era campeón. A ese equipo se suman Di María y Véliz. Es como para ilusionarse”, aseguró. En cuanto al fervor del público, dijo que la presentación fue sin acceso al público por seguridad, pero que el hincha se expresó el día del partido: “La cancha es para socios, está toda abonada. Todos los partidos serán a estadio lleno. A Fideo lo cuidan mucho: tiene seguridad en los entrenamientos, en su casa y hasta cuando sale del estadio”, reveló. Por último, Ferretti anticipó el ambiente que se empieza a vivir en Rosario con la mirada puesta en el clásico del 24 de agosto frente a Newell’s: “El clásico ya empezó a jugarse. Newell’s ganó en Mendoza, Central empató en casa y ya están las especulaciones. Ese partido te empuja o te hunde”, cerró.
Ver noticia original